Mei Ros, durante la presentación de los resultados
Mei Ros, durante la presentación de los resultados

V. B.

Un estudio encargado por Mataró Radio da un 20% d’oyentes a l’emisora

El informe apunta que el 56% de los mataronins se informan del que pasa en la ciudad a través de la prensa escrita, mientras que el 12% lo hace por la radio

La emisora municipal Mataró Radio ha hecho balance de sus catorce meses de vida encargando su primer estudio de audiencia, que asegura que un 20% de la población escucha la emisora. Según los datos del estudio, realizado por la empresa MDK Investigación de Mercados, un 7 % de los oyentes el boy escout diariamente, mientras que el promig de consumo de la emisora pública es de menos de una hora al día (a pesar de que el 30% de los oyentes lo hacen entre 1 y tres horas diarias). Un 64,5% de los mataronins consultados escuchan habitualmente la radio en general; de estos, un 52% dice que conoce la existencia de Mataró Radio, que empezó a emitir el 11 de septiembre de 2006.

Estas son algunas de las cifras más destacadas del informe, que han presentado hoy viernes, día 14, la directora de Mataró Radio, Mei Ros, y Lluís Solanas, de la empresa MDK. Un estudio los resultados de los cuales Ros ha definido de "positivo, a grandes rasgos". Según Ros, es muy importante que, con un año de vida, un 20% de la población escuche la emisora municipal "A estas alturas no esperábamos una cifra tan alta", ha apuntado. El estudio se llevó a cabo el pasado mes de octubre, a través de una encuesta telefónica a un total de 1144 mataronins de más de 14 años, por cuotas de edad, sexo y zonas de residencia. Entre los datos del informe, destaca el hecho que son las personas del grupo de 35 a 64 años las que más conocen y escuchan Mataró Radio, seguido por el grupo de 15 a 24 años. La audiencia se concentra principalmente por la mañana, de 9 a 12, con más del 34%, justo por ante la franja de las 4 de la tarde a las 8 del anochecer. Los informativos, dirigidos por Joan Salicrú, se sitúan como el programa más escuchado, seguido por El Despertador, conduit por Ivan Tira, y el magazine matinal. Salicrú es el locutor más conocido de la radio, según los encuestados.
En el apartado de la imagen que transmite la radio, el estudio revela que más del 90% de los encuestados creen que Mataró Radio es una emisora actual, participativa y con credibilidad. Las cifras más bajas en este sentido se encuentran en el ámbito de los contenidos musicales (el 31,8% creen que no sueño buenos), y en la imparcialidad política (el 30,5% creen que no es imparcial). Entre los consultados que no escuchan Mataró Radio, hasta un 28% ha asegurado que noconoce su existencia. Solanas, de MDK, ha interpretado esta cifra como "una oportunidad de ahora en adelante para llegar además gente". Por Ros, el conjunto de datos extraídos del estudio de audiencia servirán por "marcan el camino a seguir para ser una emisora próxima y participativa, que la gente se sienta suya".

La prensa escrita, la opción preferida
Los datos del estudio sitúan la radio en general como tercera opción para informarse del que pasa en la ciudad, con un 12%, por detrás de la televisión, con un 40%, y la prensa escrita, que se sitúa en primer lugar, con el 56%. Entre los encuestados que han escogido la radio para informarse del que pasa en la ciudad, un 56,4% lo hacen a través de Mataró Radio.

Archivado en:

Comentarios