Una imagen del Dissantes.
Una imagen del Dissantes.

Silvia Ruiz

Un éxito más de en Santi

El Dissantes aglutina más de 10.000 personas bailando al ritmo de 'Yo soy como tú'.

"Un año más lo hemos vuelto a hacer!". Estas eran las palabras de Javi Ávila, coordinador del Proyecto Santi, según después de ver como cerca de 10.000 personas bailaban al ritmo del "Yo soy como tú". Este año se celebraba la cuarta edición de la fiesta solidaria de la Fundación Maresme y el Nuevo Parque Central volvió a congregar a miles de personas que quisieron participar al que ya se ha consolidado como uno de los actos más esperados de la Fiesta Mayor, las Dissantes. Una vez más, todo un éxito de participación del Proyecto Santi.

Desde las 17:30h empezó una tarde especialmente dedicada a los más pequeños, que pudieron disfrutar de talleres y juegos infantiles organizados por Santi. Pero el momento más multitudinario de la fiesta llegaba, sin duda, con la esperada flashmob. A las ocho y media del anochecer Los Catarres subían al escenario para cantar en directo lo "Yo soy como tú" y hacer bailar y emocionarse a pequeños y grandes. Después de un primer ensayo, tocaba grabar el momento. "Ahora lo grabaremos porque todo el mundo vea quién somos y qué son Las Dissantes", exclamaba Ávila. En este momento en Santi no podía faltar al escenario, que hasta ahora había preferido estar entre el público y bailar cerca de todos. Este año, pero, el acto se hizo algo más corto , puesto que sólo se bailó la canción dos veces, y no tres como años anteriores.

La Fundación Maresme celebra 50 años trabajando por la integración de los discapacitados

Después de ver a las cerca de 10.000 personas bailando y cantante al ritmo de la Fundación Maresme, los organizadores del acto no podían esconder su emoción. "Increíble Mataró", decía Ávila, "muchas gracias a todos porque, además, este año es muy especial para nosotros porque celebramos el 50 aniversario de la Fundación Maresme". 50 años de integración social y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacitado intelectual que se ven recompensadas en las Dissantes.

Los Catarres, autores del 'Yo soy como tú' de este año y cabes de cartel, fueron los grandes protagonistas

Después de bailar era el momento de coger fuerzas cenando con en Santi. La música negra de The Ohio Big Band fue la encargada de abrir una noche de conciertos y ocho horas de música. La fiesta continuó con la música de autor de Ferran y Cesk Freixas. Especialmente este puso en pie a los asistentes cuando llegó el turno de tocar "La pequeña rambla del Pueblo Seco", que todo el mundo acompañó cantante. Seguidamente era el momento del grupo maresmenc Los Ignorantes, que pusieron su ritmo y su característica nota de humor a la fiesta.

Cuando sólo faltaban 10 minutos por 1 de la madrugada llegaba el punto más esperado de la noche. Los Catarres volvían a Mataró para presentar su último trabajo, Big Band, y hacer bailar y cantar a unos mataronins que volvieron a llenar el Nuevo Parque Central. 'Estrellas al viento' fue la canción encargada de abrir un concierto que siguió con los títulos más emblemáticos del grupo catalán, como 'Tinten', 'Quiero estar contigo', 'Noche de agosto', 'Tokyo', 'Odisea', 'Invencibles', o la canción composada como lema de la fiesta, 'Yo soy como tú'. Además, Los Catarres no podían dejar de tocar una canción muy especial para ellos, 'Jenifer', que recordaron "es muy especial para nosotros cantar esta canción que estrenamos por primera vez hace 4 años en la Plaza Santa Anna de Mataró". Después de Los Catarres la fiesta continuó con la propuesta de ska-rock tropical de los Buhos y su reciente estrenado disco 'Luna llena'. Para acabar la noche, el Dj Sendo mantuvo el ritmo de la fiesta pinchando los mejores temas del momento por aquellos que todavía tenían ganas de marcha.

Archivado en:

Comentarios