-
-

Judith Vives

Un informe sitúa el Maresme como la décima comarca catalana más competitiva

La Fagem destaca positivamente que la comarca haya subido dos lugares y recupera la posición que ocupaba al 2005 antes de la crisis económica

El Maresme es la décima comarca más competitiva de Cataluña, según se desprende del Índice de Competitividad Territorial que elabora la Asociación de Empresarios del Garraf y del Alto y el Baix Penedès. Este informe, que se elabora anualmente desde hace seis años, analiza los principales factores de competitividad de las diferentes comarcas catalanas. El Maresme ocupa la décima posición de un ranking encabezado en primer lugar por el Barcelonès, que tiene un índice del 66,5, seguido del Baix Llobregat y el Vallès Occidental, empatadas con un 47,6. Este índice se obtiene del análisis de diferentes factores que van desde la tasa de ocupación al consumo de agua por habitante, a los residuos industriales generales, la tasa de escolarización, la disponibilidad de suelo, el número de empresas o la situación de las infraestructuras.

El índice obtenido por el Maresme es del 37,2, dos puntos por encima de la registrada en el informe del año 2008, y recupera la décima posición que ya ocupó en 2005, antes del inicio de la crisis económica. Este hecho ha sido valorado muy positivamente por la Federación de Asociaciones y Gremios Empresariales del Maresme, que ve en estos resultados motivos para el optimismo. "Este resultado nos satisface, porque la situación económica es complicada pero a pesar de esto lo Maresme sube dos posiciones mientras otras comarcas caen en picado", explica la presidenta de la Fagem, Roser Moreno.

Según Moreno, la comarca destaca por su apuesta por el ámbito de la innovación con iniciativas como el centro tecnológico Cetemmsa, así como también por su apuesta por el turismo de calidad. La presidenta de la Fagem también apunta a las mejoras que se han llevado a cabo en materia de comunicaciones, a pesar de que advierte que "queda un largo camino para recorrer". Otro de los aspectos que puede jugar a favor del Maresme es la cohesión que mica en mica se va consiguiendo a nivel comarcal: "hasta ahora Mataró iba a lo suyo y el resto de la comarca también", recuerda Moreno, que destaca iniciativas como el Pacto por la ocupación a la comarca o el reciente acuerdo por la movilidad en el Maresme, como factores que contribuyen a crear la unidad de la comarca. Entre los aspectos más negativos, Moreno apunta a la pérdida de peso del sector industrial, que ha tenido consecuencias fuertes en la subida del paro a municipios como Mataró.

Archivado en:

Comentarios