Un juzgado mercantil de Barcelona ha cancelado la deuda al mataroní
Un juzgado mercantil de Barcelona ha cancelado la deuda al mataroní

Redacció

Un mataronense consigue cancelar una deuda de 191.000 euros con la Ley de la Segunda Oportunidad

El mataronense había contraído la deuda con tres bancos como autónomo y le era imposible afrontarla por insolvencia, pero un juzgado mercantil lo ha exonerado de pagarla

El juzgado mercantil número 3 de Barcelona ha exonerado un mataronense de una deuda de casi 200.000 euros contraído con tres bancos. El vecino de Mataró, autónomo y de iniciales M. C. se ha visto beneficiado por la llamada Ley de la Segunda Oportunidad, y el caso lo ha tramitado el despacho Repara tú Deuda Abogados.

Según explican desde el despacho, este mataronense es un autónomo a quien los negocios le empezaron a ir mal, perdiendo ventas y endeudándose hasta unos niveles inasumibles. Pero gracias a la gestión del despacho de abogados, el juzgado ha dictado lo que se conoce como "beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho" (BEPI), que suma un total de 191.000 euros en el caso de M. C. 

Se trata de algo previsto dentro de la Ley de Segunda Oportunidad, vigente al Estado desde el año 2015 y que permite acogerse a ella para cancelar deudas que se han contraído y a las que no se pueden hacer frente. La legislación permite a personas que se han arruinado poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas. La Ley de Segunda Oportunidad está dirigida a particulares, empresas y autónomos que han adquirido deudas que no pueden eliminar, puesto que sus finanzas han llegado a una situación crítica. De cara a ofrecerles una salida, se propicia una restructuración de pago de la deuda e incluso se puede dar el caso que se acabe exonerando la totalidad de ella.

Ana Isabel García, la abogada que ha llevado el caso, explica que el mataronense se vio perjudicado por la crisis posterior al 2008 y empezó a ver como sus ingresos disminuían hasta el punto que no pudo hacer frente al conjunto de préstamos que había pedido cuando su situación era mejor. Además, tampoco podía afrontar el préstamo hipotecario para su vivienda habitual. Todo ello hizo que se viera desbordado por las deudas de su empresa y su vivienda.

El 2017, dos años después de que se aprobara la ley, el mataronense se intentó acoger a ella e inició el proceso judicial previsto a través del juzgado mercantil de Barcelona. Los intentos previos de llegar a acuerdos extrajudiciales con sus acreedores no fructificaron. El proceso ha sido largo puesto que ha incluido la fase de liquidación de su vivienda (uno de los requisitos para acogerse a la ley es no disponer de bienes inmuebles a nombre propio). Finalmente él y sus abogados han conseguido que el juez les concediera la cancelación de toda la deuda.

Desde Repara Tú Deuda Abogados aseguran que esta ley, a pesar de que todavía no es muy conocida, cada vez está beneficiando más casos como el de este autónomo mataronense. Para poderse acoger, sin embargo, hay que cumplir con una serie de requisitos como por ejemplo no superar los cinco millones de euros de deuda, no haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos 10 años, no tener ningún bien a nombre propio, y poder demostrar que la persona que se encuentre en situación de insolvencia no es que no quiera pagar, sino que no puede. Se trata de un proceso muy estricto donde hay que demostrarlo todo paso a paso, pero que puede dar frutos para personas en situación financiera muy desesperada.

Ante el éxito que están teniendo los procesos judiciales como este, los abogados de Repara Tú deuda aseguran los acreedores están empezando a mostrarse más favorables a aceptar acuerdos extrajudiciales, por los cuales eran hasta ahora mucho más reticentes, de cara a garantizar que cobrarán al menos parte de la deuda.

 

 

Comentarios (1)