No se puede decir que Teo García fuera, hasta hace literalmente cuatro días, un nombre conocido en el mundo del cine español. Pero hoy, casi de la noche a la mañana, está en boca de toda la industria. El motivo, 'Xtremo', la película ideada y protagonizada por este actor mataroní experto en artes marcial, que se ha convertido en uno de los éxitos más espectaculares de Netflix. Cuatro días después de su estreno, se mantiene entre las más vistas de la plataforma en España y en el mundo.
A sus 49 años el mataroní ha hecho realidad su sueño
" Confiaba mucho en ella, durante muchos años fui el único que creí, pero no me esperaba algo así", explica Teo García. A sus 49 años el mataroní ha hecho realidad su sueño, dedicarse de pleno a las películas de acción, al estilo de la serie John Wick o bien los films protagonizados por Vin Diesel, con quién García ya ha sido comparado en más de un artículo. "Es una película de acción cómo nunca se ha hecho a España, una como dios manda, con tiroteos, artes marciales y peleas coreografiades, de principio a fin. Puro entretenimiento", resuelve García.
"Es una pele de acción como dios manda, con tiroteos, artes marciales... puro entretenimiento"
Sus palabras son un resumen muy claro de lo que se encuentran los espectadores cuando Netflix les ofrece 'Xtremo' cómo una de las películas recomendadas. A partir de un argumento típico de revancha (un sicario retirado busca vengarse de su hermanastro, con la ayuda de su hermana y de un adolescente problemático), 'Xtremo' son dos horas de acción pura y dura. "Hemos querido hacer una pele cómo las que a mí me gustaban, al estilo de los clásicos de los años ochenta con Bruce Lee o Sylvester Stallone, totalmente exagerada, con una violencia pasada de rosca", destaca el mataroní. Esto es, exactamente, el que ofrece esta película de principio a fin.

Una escena protagonizada por el actor mataroní
Quién es Teo García y cómo ha llegado hasta aquí? "Soy un mataroní de toda la vida, que se ha preparado durante muchos años en el campo de las artes marciales y en la actuación", explica. En el primer ámbito tiene una trayectoria de miedo: especialista en taekwondo, muay thai y ninjutsu, ha entrenado con maestros ninja al Japón y se convirtió en el maestro con el quinto dan más joven del mundo. A Mataró impulsó su propio Dojo, un gimnasio de artes marciales que, a pesar de su éxito, decidió cerrar para perseguir su auténtica vocación: ser actor de películas de acción. "Todo el mundo me decía que si estaba loco, que me estaba tirando por un precipicio, pero lo hice igualmente", relata.
"Me decían que me fuera a Estados Unidos, que allá triunfaría, que aquí estas pelis no se hacían"
Hace más de 15 años que Teo García tiene 'Xtremo' en mente. De hecho, en 2004 presentó una versión 'teaser' del film, entonces titulado 'Extremo', en el festival de Sitges. Entonces ya se presentaba cómo la "primera película de artes marciales de España". Pero pasaron los años y, a pesar de su insistencia llamando a mil y una puertas y abordando a todo el mundo quién lo pudiera ayudar, el proyecto no se concretaba nunca. "Me decían que me fuera a Estados Unidos, que allá triunfaría, pero que a España este tipo de películas no se hacían", relata el mataroní. Pero no se desanimó, y finalmente encontró la manera. El catalizador fue Vicente Canales, productor de Showrunner Films, que creyó en el proyecto y supo convencer a Netflix de apoyar, a pesar de que España no fuera un país fértil en este género cinematográfico y Teo García no fuera un rostro conocido que atrajera público.

El equipo de 'Xtremo', promocionando el film
'Xtremo', dirigida por Daniel Benmayor, se rodó en siete semanas (un tercio de lo que es habitual a las películas de acción de Hollywood) en ciudades cómo Barcelona con un presupuesto elevado pero muy menor que los grandes films del género. "Tuvimos que tirar mucha imaginación y coordinarlo todo a la perfección", relata García, protagonista principal del film junto con actores de renombre a nivel estatal cómo Óscar Jaenada, Óscar Casas, Andrea Duro o Juan Diego.
La película se estrenó a Netflix el 4 de junio pasado y sigue marcando cifras de récord, algo que puede marcar un antes y uno después en el cine de acción español y convertir Teo García en un referente de este ámbito. Mientras tanto el mataroní disfruta del éxito después de años y años de perseverancia persiguiendo un sueño en el que solo él parecía creer.
Comentarios (3)