Stubies es uno de los videjocs de pago para iPhone e iPad más descargados del App Store de Apple. El objetivo del juego, que se puede conseguir por 99 céntimos de euro, es mantener la pantalla limpia de "stubies" antes de que se convierta en un caos, juntándolos por colores para hacerlos desaparecer. Un mecanismo sencillo pero muy adictivo que lo ha convertido en un auténtico éxito. Detrás de su creación hay un mataroní, Andreu Taberner, instalado en Estocolmo.
Taberner y su pareja, los dos arquitectos, se instalaron hace un año en Estocolmo, "buscando mejores perspectivas de trabajo". Hacía tiempo, pero, que trabajaba en el proyecto Stubies. "Desde la arquitectura dispos de conocimientos en la creación de modelos virtuales 3D", destaca. Junto con Lukas Bahrle, se aventuraron a crear el juego para dispositivos móviles.
Innovador y 'jugable'
"El qué buscábamos era innovar en jugabilidad y aportar algo nuevo, era fundamental ser creativos y diseñar todos los aspectos desde cero", destaca Taberner. El resultado es Stubies, un juego "ideal para desconectar y pasar un buen rato cuando tienes cinco minutos libres". Es la misma misión que tienen prácticamente todos los juegos para móviles y mesitas, pero ellos han conseguido acertar en la diana.
Cuáles son los motivos del éxito? Sus creadores creen que se debe de al estilo gráfico "trabajado pero tranquilo, desmarcándose del estilo sobrecargado", y también el "concepto original" del videojuego. Otro hecho que ha sido capital es que Apple lo destacara como 'editor's choice' a las App Store de todo el mundo.

-
Un mercado que no para de crecer
El mundo de los videojuegos para dispositivos móviles está en pleno auge, con casos de éxito brutal como el de Flappy Birds. Taberner destaca que es un mercado que no para de crecer y que seguirá haciéndolo". "Con la aparición de cada vez más dispositivos móviles, los videojuegos en particular se han hecho un lugar todavía más grande en el mercado. Seguramente estamos hablando de gente que hasta la llegada de los móviles no había jugado demasiado a los videojuegos y ahora los está descubriendo", destaca el mataroní.
-
Comentarios