J.Salicrú

Un nuevo festival quiere popularizar el jazz en la ciudad

Son cinco conciertos consecutivos protagonizados prácticamente en exclusiva por músicos de la ciudad

Sacar el jazz del ámbito "elitista, frío y selecto" donde a veces se lo sitúa, tal como ha comentado el codirector de la escuela de música 3te, Xavier Benítez. Esta es la pretensión de varias salas y establecimientos de la ciudad -Arcadia, Can Silveri, Casa de la Música Popular, Robafaves Joven- a la hora de organizar el primer festival de jazz de la ciudad a partir del miércoles día 1 de junio, que cuenta con la colaboración de la escuela de música 3te y el aula de Música Moderna de la Escuela de Música del Liceo. "Con el I Festival queremos demostrar el movimiento jazzístico en la comarca y que esta es una música más moderna del que muchos se piensan", ha dicho David López, del Arcadia.

En total son cinco conciertos organizados durante cinco días consecutivos y protagonizados prácticamente en exclusiva por músicos de la ciudad. La única excepción, que también es la única actuación no gratuita, es la que protagonizará el manresà Ramon Escaleno el sábado día 4 al Casal La Alianza. El primer díahabrá un concierto de las dos escuelas de música participantes a Robafaves Joven, el jueves día 2 una jam session a Can Silveri, el viernes día 3 un concierto en la Arcadia de R.O.M. Service Elijo, el sábado día 4 lo citado concierto de Escaleno y el domingo día 5 un ensayo abierto de la nueva Big Band Jazz Maresme, que encara no se ha presentado oficialmente.

"Empezamos de forma modesta, pero esperamos que con el tiempo el festival se vaya consolidando y acontezca una referencia a toda la comarca", ha explicado David López. Por su parte, Jordi Herreruela, de la Casa de la Música Popular, ha explicado que de momento el festival se plantea como una colaboración entre varias salas de la ciudad: "De momento nos hemos juntado y hacemos que cada cual aporte algo". Herreruela ha mostrado su satisfacción porque paralelamente en la Casa de la Música surgen otras iniciativas musicales a la ciudad. Para anunciar la iniciativa se han editado 5.000 flyers.

A pesar de que el jazz es una musica que los últimos años han programado con asiduidad el Local, el Arcadia o después el Clap, Roc Font, de Robafaves, apuntaba que nunca ha habido un festival estable de este estilo a la capital del Maresme. Font hacía memoria durante la rueda de prensa de como los conciertos de jazz de la fiesta mayor de Las Santas han pasado de ser absolutamente minoritarios a concentrar una gran cantidad de público.

Archivado en:

Comentarios