Vern Bueno

Un paseo por Mataró con Pasqual Maragall

Crónica de la primera visita oficial del presidente de la Generalitat a la capital del Maresme

El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, ha hecho hoy su primera visita oficial en Mataró coincidiendo con la celebración del primer aniversario de Joan Antoni Baron como alcalde de la ciudad. La cabeza del ejecutivo ha venido para conocer de primera mano el funcionamiento de la Fundación Hospital Santo Jaume y Santa Magdalena, uno de los centros de atención a personas con dependencias más innovador de Cataluña, y también el adelanto de las obras de ampliación del paseo marítimo y del polígono de La Ringlera. Pero además de las visitas institucionales, Maragall ha aprovechado para pasear por las calles, saludar algunos ciudadanos e incluso comprarse un reproductor portátil de música.

Maragall ha llegado al Ayuntamiento a las diez de la mañana, donde ha sido recibido por una comitiva municipal encabezada por el alcalde. El presidente de la Generalitat ha firmado en el libro de honor de la ciudad y ha recibido de manso de Baron una réplica de La Coca de Mataró. El alcalde ha alliçonat Maragall sobre el origen de la embarcación, un exvot construido el siglo XV para la ermita de Santo Simó y que actualmente se conserva al museo marítimo de Rotterdam (Holanda).

Después de los actos protocolaris, Maragall se ha reunido con el alcalde y con varios representantes del consistorio durante mes de media hora. Durante el encuentro se han tratado temas como los equipamientos escolares y deportivos de la ciudad, la construcción de nuevos accesos a las autopistas o la aplicación de la Ley de Barrios, según ha señalado Baron después de la reunión.

De compras
A lo largo del camino entre el Ayuntamiento y la Fundación Hospital, segunda parada del paseo de Maragall por la capital del Maresme, el Presidente ha aprovechado para saludar a los dependientes de algunas de las tiendas con más tradición de la ciudad, como la pastelería Can Miracle, la droguería Boter o el local de comercio justo de la plaza de la Pescadería. El momento más curioso se ha producido cuando Maragall ha decidido entrar a una tienda de electrodomésticos de La Riera para comprarse un discman. En pocos minutos, Maragall se ha decidido por un modelo que le ha recomendado una de las chicas del establecimiento, muy sorprendida por la imprevista situación y por el alud de periodistas gráficos que la rodeaban.

Fuera de horario debido al largo paseo, compras incluidas, la comitiva ha llegado a la sede de la Fundación Hospital. Durante más de una hora han visitado las instalaciones y Maragall ha saludado sus patrones y las cabezas de las entidades queestán instaladas. Inaugurada el año pasado, la fundación Hospital reúne varias entidades de titularidad privada que actúan desde una posición de responsabilidad pública, el objetivo de las cuales es mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con dependencias.

Ventajas de hacerse grande
El regidor de Bienestar Social y presidente de la fundación, Oriol Batista, ha destacado el trabajo que realiza la administración municipal en la atención a la gente mayor de Mataró. El regidor ha remarcado que la atención domiciliaría a la gente mayor en la capital del Maresme “cubre el 7% del total de población mayor de 65 años”, mientras que al resto de Cataluña la media “sólo llega al 2%”. Batista ha desgranado todas ventajas de que, a su parecer, disfrutan los mataronins mayores de 65 años, entre otros, ha mencionat la existencia del Consejo Municipal de la Gente mayor y el servicio de teleassistència. Maragall ha reaccionado con un espontáneo “que bien, ahora ya todos nos podemos hacer grandes!”.

Hacia el mediodía las autoridades se han dirigido hacia el frente marítimo de la ciudad, la zona de Mataró que vive actualmente una mayor transformación. La comitiva municipal ha explicado a Maragall el proyecto de urbanización del espacio situado entre las instalaciones portuarias y las vías del tren, que permitirá enlazar el actual Paseo Marítimo con el paseo de palmeras que acaba al paso subterráneo de Puerta Laietana.

Sin alejarse de la zona marítima, la visita del presidente Maragall ha finalizado en el polígono de La Ringlera. El regidor de Urbanismo, Arcadi Vilert, ha mostrado al presidente catalán la maqueta del proyecto que se llevará a cabo en esta zona, que comprende una superficie de 175.000 m2, con el objetivo de convertirla en la sede del nuevo Tecnocampus y construir techo residencial y terciario-industrial. Joan Antoni Baron ha recordado que el proyecto de La Ringlera permitirá que Mataró doble su fachada marítima urbana, pasando de 1.800 metros a 3.600.

Archivado en:

Comentarios