Un hombre picando madera, una mujer rozando ropa, otra señora que da de comer a los conejos... pero de verdad. La gente de la asociación de pessebristes de la ciudad, que en esto de hacer pesebrestienen la mano rota, consigue que sus montajes transpuïn realidad gracias a la capacidad móvil de algunas de las figuras del montaje. Este es, también, el principal atractivo del pesebre que por segunda vez se ha instalado al vestíbulo del Ayuntamiento, que el alcalde Joan Antoni Baron y los representantes de la asociación de pessebristes, han inaugurado hoy jueves día 15. "Sant Josep cogerá mal de riñones con tanto de vaivén", comentaba haciendo broma Marçal Casanovas, el nuevo responsable de la asociación de pessebristes. El pesebre de este año reproduce un ambiente bíblico, según ha explicado el presidente de la Asociación de Pessebristes, Marçal Casanovas, y las figuras queaparecen son de la escuela murciana, de una tonalidad oscura. Lo han construido Jesús Bone, el mismo Casanovas, Josep Mola y Joaquim Roger. "Hemos buscado un tema popular; creemos que por un lugar así es lo más adecuado, más que un diorama", explica.
El pesebre del Ayuntamiento no tiene caganer, pero son los propios pessebristes los que han decidido no ponerlo, como es tradición en sus montajes: "Nosotros no le ponemos nunca, el caganer. Interpretamos que es irrespetuoso con el pesebre", ha aclarado Josep Mola, antiguo presidente de la asociación.
Los pessebristes están satisfechos de poder trabajar con un espacio como este, que los da mucho juego: "Aquí nospodemos recrear mucho", dapunta. Por ellos, hacer el pesebre es su manera más preciada de celebrar la Navidad: "No tenemos nada contra el Padre Noël o el árbol de Nadal, pero aquello nuestro es el pesebre. Sino no tiene sentido la Navidad", explica Casanovas.
-
Un pequeño detalle de Baron
El 2004, un Baron ávido de marcar distancias -por pequeñas que sean- con su antecesor Manuel Mas pidió a la asociación de pessebristes durante la inauguración de su exposición en Santa Maria si se querían hacer cargo del nuevo pesebre del vestíbulo del Ayuntamiento. Estos accedieron encantados y la gente bendijo la iniciativa: "Tuvimos mucho de éxito, el año pasado, pasó muchísima gente. Y esto es la máxima satisfacción que podemos tener", añade.
El actual alcalde es un firme partidario de hacer pesebres: "Nosotros celebramos Nadal. Y un símbolo de Nadal, de nuestra tradición de cultura popular, es el pesebre. Por lo tanto en el Ayuntamiento hay de haber un pesebre, como por Las Santas hay gigantes u otros elementos de la cultura popular", dice. Respete el trasfondo religioso del pesebre Baron está claro: "Quién le quiera encontrar un sentido religioso que le encuentre y que no quiera encontrarlo que no lo busque". El alcalde apunta que la cultura catalana es de raíz judeocristiana y que por lo tanto está imbuida de estas raíces: "Los paisajes de invierno los encuentro absurdos", añade.
Comentarios