Una empresa dedicada a la realización de fotografías en formato panorámico esférico ha resultado la ganadora de la novena edición de los premios Cre@tic, que se entregaron miércoles, día 18, en el transcurso de la Noche con Visión. El proyecto Pronoràmic, galardonado con 6000 euros, está impulsado por el joven Narciso Rovira. El jurado de los premios Crea@tic valoró de este proyecto tanto el factor innovador como su solidez y las posibilidades de futuro que presenta. Con estas fotografías panorámicas de 360 grados se favorece una mayor interactividad con la imagen puesto que "permite que el usuario se sienta cómo si estuviera al lugar, y pueda mirar a derecha o izquierda, y arriba o bajo", según explicó Rovira. Además, de las imágenes pueden salir clips con información complementaria. A guisa de ejemplo, el impulsor del proyecto explicó que en la fotografía de un museo se puede añadir información de las obras o de los horarios. En este sentido, Rovira explicó a los medios que de momento ya ha hecho una de estas imágenes panorámicas para el Museo de Historia Natural de Barcelona. El proyecto Pronoramic ha sido apoyado por la preincubadora de talento CUBO del Tecnocampus .
El proyecto empresarial Carta digital, presentado por Sandra Cantero Rodríguez y Inma Santos, recibió el segundo premio. Se trata de un menú virtual para la gestión integral del sector de la restauración. El tercero clasificado fue el proyecto empresarial HOKO Sport, presentado por Joaquin León. Es un proyecto de creación y venta on-line de ropa técnica deportiva. A la edición de este año de los Premios Crea@tic se han presentado 16 proyectos, que representan una cifra récord en relación a las 8 ediciones anteriores. Además, durante la velada se entregaron varios diplomas de reconocimiento a las empresas de la ciudad que han destacado por su responsabilidad social organizativa (RSO).
La Noche con Visión repitió el formato estrenado el año pasado, un cenar-gala en la sala Privado donde se sirvió uno refrigere de pie para favorecer las relaciones y los contactos entre los asistentes. El acto estuvo amenizado por el periodista e imitador Queco Novel, y presidido por el alcalde, Joan Antoni Baron, y la presidenta de la IMPEM y la Fundación TecnoCampus, Alícia Romero, que destacó la Noche con Visión y los premios Crea@tic como un "producto innovador de la administración". Romero, además, recalcó la importancia del acompañamiento que desde el IMPEM se hace en el proceso de creación de las empresas. Por su parte, el alcalde destacó en su discurso la necesidad de aprovechar el tiempo "con la que está cayendo" para que la ciudad esté bien posicionada cuando se salga del actual ciclo económico. "Es difícil mirar más allá del día a día", reconoció, insistiendo que hay que "mirar más allá y ver como nos posicionamos". En este sentido, Baron repasó las apuestas estratégicas de la ciudad, como el TecnoCampus o el Corte Inglès, que tienen que contribuir a hacer realidad un modelo de ciudad territorialmente cohesionada, compacta, medioambientalmente sostenible y con una economía diversificada que aporta por la innovación.
cedido por Televisión de Mataró
Comentarios