-
-

S. F.

Un proyecto evita el fracaso d’alumnas con dificultados d’aprendizaje

54 centros de los Servicios Territoriales, 29 del Maresme, usan los proyectos singulares

Un 72'8% de alumnos con problemas de aprendizaje y situaciones complicadas en el entorno vital acredita su etapa de educación obligatoria gracias al proyecto singular. Este plan, que se comenzó en Cataluña el curso 1997-1998, es uno de los éxitos educativos recientes que los Servicios Territoriales Maresme-Vallès Oriental está usando. En total, 54 centros, 29 del Maresme, están dentro del proyecto, así como también 20 municipios de la comarca. Salvador Grijaldo, inspector en ninguno de los Servicios Territoriales, explica que es un programa dirigido a "alumnos con un perfil difícil, condiciones complicadas asociadas a situaciones de fuera complejas". El objetivo es hacer un aprendizaje individualizado en algunas temáticas educativas, darle contacte directo con las empresas porque vea y tengan práctica en el mundo laboral y una parte con los compañeros de la escuela. Por eso se desarrolla conjuntamente con centros educativos y ayuntamientos.

"El convenio es viable porque los ayuntamientos juegan un papel importante, puesto que permiten contactar con las empresas que se implican; con las ganas de todos, los chicos ven mejor su futuro y consiguen acreditar sus estudios", afirma Grijaldo. Y es que del 27'2% restante que no acredita la etapa, muchos deciden repetir curso o ir a PGS, mientras que un 9% se ignora que hacen. Los resultados presentados por los Servicios Territoriales son positivos, puesto que los alumnos del proyecto mejoran en autoestima, en la relación personal afectiva, en la actitud ante el trabajo y perciben este proyecto como una ayuda. Además, los centros confirman que la convivencia mejora, el absentismo también y se percibe como una medida inclusiva, no marginal.

En Mataró hay cinco centros –Satorras, Thos y Codina, Miquel Biada, Puig y Cadafalch y Escuelas Pías- que están dentro del proyecto, y este curso hay unos cuarenta alumnos que se encuentran dentro de los proyectos singulares. Desde que se inició han pasado unos 2.000 alumnos por este plan, en el que tanto los centros como las empresas valoran con "bastante" o "mucho" el grado de satisfacción por este proyecto.

Archivado en:

Comentarios