Manuel Cusachs

Un Sant Jordi memorable

La Fiesta de Sant Jordi de este año ha Mataró ha sido memorable. Enmarcado en el 75è aniversario de la proclamación de la II República (1931) y con una serie de actas en torno a la guerra civil y la posguerra. Incluso el tiempo se ha comportado como era de esperar.

En primer lugar destacamos la aparición del libro de Margarida Colomer La Guerra Civil en Mataró. 1936-1939 que no tendría que carecer a ningún hogar mataronina. La exposición La maternidad de Elna de Assumpta Montellà al Ateneo –otra cita obligada por pequeños y grandes– y la presentación del libro a la Sala de la Caixa Laietana. La exposición al Museo El Campo de la Bota, un lugar “donde se produjeron las ejecuciones de un millar largo de personas durante el franquismo. Ya era hora que la memoria de los vencidos por el franquismo pudieran hacer sentir su voz. Y de paso ha significado una denuncia al fascismo imperante, al nacional-catolicismo que durante cuarenta años nos quería hacer creer en sus bondades.

Y aparte de todo esto la fiesta cívica más estallando de nuestro país con los libros y las rosas. Qué gozo hacía la plaza de Santa Anna viernes por la mañana llena de niños y niñas que sentados en rotllana miraban despertados la curiosidad los libros. Las paradas de los libreros eran un reclamo tentador para todos los gustos y bolsillos. Y los de la plataforma de Mataró Radio -perseverants- han subrayado que bueno y que la emisora municipal está cerca de funcionar hace falta que sea una emisora de todos y hecho por profesionales.

El sábado y domingo la Rambla, Plaza de Santa Anna y la Riera era un hervidero de gente, de paradas. La confección del Libro Grande de Cuentos donde los adultos, la chiquillería y los ilustradores hacían realidad unos cuentos acabados de hacer ers el centro de atención de todo el mundo. A la librería Robafaves –catedral de la cultura– no secabía. Los autores estratégicamente repartidos esperaban los lectores para dedicarlos un ejemplar. La gegantada daba un tono festivo y alegre en un Sant Jordi que ha sido memorable.

Los mataronins y forasteros han podido disfrutar de la Fiesta del Civismo a corazón que quieres.

Permitidme que -dentro de esta crónica vivida a flor de piel- haga un reproche o, mejor dicho, una observación a los libreros: la Fiesta de Sant Jordi es un buen momento de airear a los cuatro vientos la producción local. Tanto la de rabiosa actualidad como la de los años anteriores. Los libros sobre Mataró merecen ser mimats, expuestos de manera más relevante. Quedan como ahogados dentro de la cantidad.

Y, como decía, incluso el tiempo que por estas fechas suele hacer de las suyas parece que se ha querido confabular y no hacernos la pascua.

La Fiesta de Sant Jordi se ha acabado. Pero los bonos ciudadanos pueden seguir todo el año disfrutar de una buena lectura para hacer que la cultura y el civismo no sea flor de un día sino que empape los espíritus de todo el mundo. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam

Comentarios