El premio Iluro de monografía histórica llega este año a su 54a edición. El acto de entrega del galardón, instituido por la Fundación Caja Laietana, se celebra este martes, día 30, en el Ateneo. En esta edición, optan al premio un total de ocho trabajos. Los títulos de estas investigaciones históricas son: Estado, patrones y obreros ante la modernización de las relaciones laborales. La Junta de Reformas Sociales de Mataró, 1900-1923; Doce años 1933-1944; La Arquitectura gótica al Bajo Maresme (s. XIII-XVI). Arte y promoción artística en una zona periférica del condado de Barcelona; Economía marítima y conflictos sociales en la Provincia de Mataró 1750-1870; Pepeta Moreu: el gran amor imposible de en Gaudí; Cambios en los usos del suelo y evolución del paisaje en el Maresme desde 1850 hasta 2007; Historia de una investigación: "El monasterio de Santo Benet de Mataró" (1881-1952); y La Font Picando de Argentona. Del Balneario Prats al Manantial Burriac.
El premio está dotado con 9000 euros y se otorga al mejor trabajo inédito de investigación histórica sobre Mataró o la comarca del Maresme, tanto de carácter general, como sobre un determinado periodo o tema. La conferencia previa a la lectura del veredicto irá a cargo del Dr. Joaquim Pera e Isern, director del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media de la Universitat Autònoma de Barcelona, con el título "La arqueología catalana vista desde Mataró. Evolución y perspectivas por el siglo XXI". El Jurado del Premio Iluro 2012 está presidido por el Dr. Antoni Pladevall. El premio Iluro lo instituyó Caja Laietana en 1959 y durante su trayectoria trae más de setenta libros publicados y cuarenta y cinco historiadores premiados. El año 2009 recibió la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat.
Martes, día 30. A 2/4 de 8 de la tarde al Ateneo de Caja Laietana

-
Comentarios