-
-

Maria Ando

Un viaje para tomar conciencia

El ONG Tomando Conciencia, que usa los medios audiovisuales para mostrar su actividad, se presenta al Fomento con la proyección de un documental

La ONG Tomando Conciencia nació hace un año con el objetivo de ayudar a la infancia mediante el acceso en la educación, alimentación y la sanidad, enfocando sus proyectos en países en vías de desarrollo. La particularidad que distingue esta entidad es el uso de canales de difusión audiovisual y artísticos que los ayudan a exponer de forma transparente y alternativa el trabajo que hacen. Una muestra de esta actividad se podrá ver viernes, día 6, en la presentación al Fomento del documental 'A khmer Talo' (Un cuento cambodjà) en el que se plasma el proceso empleado para la construcción de una escuela en Camboya.

Carlos Sánchez-Libro es el gerente y fundador de la ONG y explica que después de licenciarse en Administración y dirección de empresas y trabajar en el departamento de marketing de una empresa, se dio cuenta "que no encajaba en un mundo presidido de vestidos y corbatas, y decidí cambiar de trabajo y me transformé en director y DJ de una discoteca". A pesar de conseguir ser el referente en la noche maresmenca, en Carlos no encontraba su lugar. "Cuando tenía 24 años, las envidias del mundo subordinado a la presión de los decibelios acabaron de hundir las esperanzas de encontrar un trabajo que me llenara. En aquel momento, a finales de 2004 me vendí el coche y con mis ahorros emprendí un largo y solitario viaje de quince meses por Asia, América Latina y Australia". Sánchez-Libro explica que viajante aprendió "a jugar de nuevo con la inocencia de los niños" y asegura que "fueron los niños quién me bordaron un punto de inflexión en mi atrofiada escalera de valores" y sentencia diciendo que "fueron sus inocentes sonrisas quienes me enseñaron a viajar tomando conciencia".

A finales de 2006, Sánchez-Libro y ocho voluntarios más construyeron una escuela en Camboya. Convenció una amiga suya productora, Patricia Boadas, que lo acompañara en su viaje. De aquella fructífera temporadaha surgido el documental 'Un cuento cambodjà' que narra el viaje de los ocho jóvenes voluntarios de diferentes países que sacrificaron unas cómodas vacaciones y renunciar al confort de su vida cotidiana para ayudar a levantar una escuela en Camboya. La cinta nos traslada a estos dos meses en los cuales los protagonistas aprenderán a convivir con los futuros alumnos de la escuela. Mientras tanto, en este contexto, Koky, uno de los voluntarios volverá por primera vez a su ciudad natal, de donde huyó debido a la guerra con toda su familia. Toda la familia se reencontrará con todos los recuerdos de su vida anterior y con toda la gente que los ayudó a sobrevivir el holocausto.

Con la presentación del documental se espera recaudar fondo para el nuevo proyecto: la construcción de una escuela audiovisual para niños a Belén de los Andaquíe, Colombia. Se necesitan 33.088 euros, y de momento,han recaudado 24.115 euros.

Archivado en:

Comentarios