-
-

Salva Fernàndez

Un videojuego con acento mataroní, nominado a los Premios Nacionales del Videojuego

Ivan Jiménez es diseñador y programador de Star Works, una propuesta que mezcla los géneros de las plataformas y la acción

El videojuego Star Works, que cuenta con un diseñador y programador mataroní, ha sido nominado a los V Premios Nacionales del Videojuego, enmarcados dentro del Gamelab Barcelona, la feria más importante de videojuegos y ocio interactivo a nivel Estatal. El mataroní Ivan Jiménez ha sido el encargado  de diseñar el juego y también ha participado en tareas de programación en el que es el primer trabajo profesional de SW Team, formado por Sergio Benítez, programador, y José Manuel Navarrete, diseñador gráfico, modelador y animador 3D. Star Works ha sido nominado en la categoría "Pulse del Público" junto con 75 juegos más, entre los cuales figuran grandes producciones estatales como Invizimals y Reality Fighters, de los barceloneses Novarama (afiliados con Sony), el juego de la última película de Tintín, creado a Ubisoft Barcelona o dos proyectos de Pyro Studios, compañía madrileña creadora de la saga Commandos.

Star Works mezcla los géneros de las plataformas bidimensionales como los Super Mario clásicos –dentro deentornos gráficos en 3D - con la acción de adelanto lateral típico de las recreativas de finales de los ochenta y principios de los noventa como Contra o juegos más recientes como Zombie Panic. El videojuego narra la historia de un joven de 30 años que es enviado por sus padres a un planeta lejano porque se espabile, con el objetivo de sobrevivir y encontrar la forma de volver a casa. Según Jiménez, es un "divertido homenaje a los jugadores más veteranos combinando gráficos de última generación y una jugabilidad clásica". De momento, el proyecto se encuentra en versión beta, por el que todavía se tiene que trabajar hasta tenerlo acaba del todo.

De momento, la versión beta se puede descargar de manera gratuita, a pesar de que la previsión del equipo de desarrollo es poder lanzar la versión final a precio reducido en las principales plataformas de descargas de los smartphones actuales: App Store y Android Market. La falta de distribuidor hace que SW Team no tenga previsión de lanzar el juego a plataformas portátiles como Nintendo 3DS o PS Vita, a pesar de que si la acogida a los smartphones es buena, tal y cómo explica Jiménez, no descartan "mirar de hacer una versión portátil".

Star Works nació como proyecto académico por el Máster en Diseño y Creación de Videojuegos de la UPC, de donde salen los tres integrantes de la compañía. El objetivo principal es poder acabar "en una buena posición que nos permita hacer un poco de nombre con el juego dentro de la escena independiente". Y sisurge la ocasión, conseguir financiación para abrir su propio estudio en Mataró. Hasta el cercano 15 de junio se puede votar por Star Works en este enlace.

Archivado en:

Comentarios