-
-

Judith Vives

Una diseñadora convierte las Santas en un juego de mesa

‘Las Santas. El Juego' se pondrá a la venta el próximo viernes 23, fiesta de Sant Jordi

Las Santas sólo tienen lugar un golpe al año, pero gracias a la iniciativa de Vicky Eckert, la Fiesta Mayor de Mataró se podrá celebrar cada día. Esta diseñadora gráfica ha diseñado un nuevo juego de sobremesa que tiene como protagonistas la familia Robafaves, la Momerota, el dragón, las diableses y el resto de figuras y comparsas de las Santas. El objetivo del juego es conseguir una figura de cada comparsa –reproducidas en diferentes cartas- y devolverlas al Ayuntamiento para hacer la dormida. El objetivo de Eckert ha sido lo de crear un juego de sobremesa sencillo y dinámico y apto para pequeños y grandes. Vicky Eckert, de origen alemán y afincada en Caldes de Estrac, ya tiene bastante experiencia en el diseño de juegos de sobremesa puesto queha diseñado un par para concienciar sobre la recogida selectiva y de basura orgánica. Algunos de sus juegos han sido comercializados o encargados por compañías como Abacus o Acesa. Tal y como ella misma explica, la diferencia con el Juego de las Santas es que no lo ha hecho por encargo de nadie sino por iniciativa propia y con ganas "de ser emprendedora".

Eckert confiesa que no ha participado nunca a las Santas, pero que tuvo conocimiento de la popularidad de la fiesta cuando unos jóvenes alemanes familiares suyosfueron yvolvieron entusiasmados. Para coger su espíritu y conocer los actos y figuras de la Fiesta Mayor, la diseñadora ha dedicado bastante tiempo a buscar fotografías y ver vídeos de las Santas por Youtube. Además, a contado con el asesoramiento de miembros de la comisión de Santas. Gracias a estas ayudas, Eckert ha entendido el significado de expresiones como "No hay bastante" y "Vamos a cerrar", que son también los lemas que guían la partida. La idea de dedicar un juego de mesa a la Fiesta Mayor de Mataró le dio una amiga mataronina, Noemí Saban, con quien ha acabado creando una pequeña empresa, Flaflaf Editions, para promocionar y comercializar el juego y, si tienen éxito, continuar diseñando otros tipos de juego por encargo.

"Las Santas. El juego", tal y cómo se ha bautizado, se pondrá a la venta el cercano 23 de abril, fiesta de Sant Jordi, en la parada que Flaflaf instalará en el centro de Mataró, y también se podrá adquirir a través de la web www.flaflafeditions.com. Cada ejemplar cuesta 25 euros y se presenta en una caja elaborada en materiales reciclados. En total sehan editado 3000 ejemplares.

Archivado en:

Comentarios