Judith Vives

Una empresa de comunicación integral se interesa para instalarse en la Ringlera

Tecfa Group confía que la proximidad con los centros universitarios permita formar profesionales en nuevas aplicaciones tecnológicas

La empresa de comunicación integral Tecfa Group ha anunciado hoy su voluntad de instalarse en el polígono de la Ringlera. Esta es la primera empresa que manifiesta públicamente su interés para implantarse en este futuro centro tecnológico alrededor del Tecnocampus, a pesar de que el Ayuntamiento está actualmente manteniendo conversas con otros operadores. Así lo ha asegurado el alcalde, Joan Antoni Baron, y el regidor de Urbanismo, Arcadi Vilert, este mediodía en la presentación de Tecfa Group.

El director general de la empresa, Miquel Pallarès, ha explicado que una de las motivaciones para instalarse en Mataró es la proximidad con las escuelas universitarias puesto que esto “nos ofrece la posibilidad de dar formación al personal”. Según ha explicado Pallarès, uno de los principales problemas con el que se encuentran las empresas especializadas con nuevas tecnologías es la carencia de personal cualificado que atienda a las nuevas necesidades que surgen como conseqúència de la evolución tecnológica. “Nosotros no tenemos suficiente capacidad propia para formar nuestro personal y es práctico poderlo hacer a través de instituciones universitarias y escuelas técnicas que faciliten la entrada a las empresas de personal especializado”, ha afimat. El emplaçment privilegiado de la Ringlera, en un “lugar amable y muy comunicado”, es un otros de los motivos que han traído Tecfa a interesarse por la ciudad.

Tecfa se dedica desde hace 35 años a la comunicación en todos sus ámbitos, desde la creación y el diseño hasta la impresión y la logística. Entre sus clientes secuenta la Diputación y el Ayuntamiento de Barcelona, el Puerto de Valencia y empresas como Bayer o Skóda. Actualmente Tecfa tiene su sede al distrito 22@ de Barcelona y está previsto que en Mataróubique una sección dedicada en la tecnología, que es donde la formación de profesionales es más necesaria.

Baron, por su parte, se ha mostrado satisfecho del interés de Tecfa por Mataró puesto que se trata de una “empresa que liga muy bien con el modelo de nuevas tecnologías que queremos hacer al tecnocampus”. “No tenemos que renunciar a cabeza de nuestros sectores productivos tradicionales siempre que sean competitivos”, ha dicho Baron en referencia al sector textil. “Pero también queremos diversificar la base productiva de la ciudad y diversificarla hacia este tipos de empresas tecnológicas”, ha añadido.

Vilert, por su parte, ha explicado que la ubicación de Tecfa tendrá que esperar todavía un mínimo de dos años puesto que la zona de la Ringlera actualmente está en fase de planeamiento. A partir de la primavera del 2005 se realizará el proyecto de parcelación y urbanización y se ofrecerá un espacio concreto a la empresa. Las obras podrían iniciarse a partir del 2006. Los responsables de Tecfa también han manifestado su voluntad de trabajar conjuntamente en la evolución del sector.

Archivado en:

Comentarios