Ante la situación actual de falta de material sanitario para hacer frente a la pandemia por coronavirus, muchas empresas y particulares están ofreciendo su material o servicio para crear mascaretes, batas y pantallas protectoras. Toda esta ayuda es bienvenida para proteger al personal sanitario y de assistència en hospitales, residencias, centros de atención sanitaria, etc. Una de estas empresas es Textil Rosdan de Mataró . "Tenemos material necesario para poder alcanzar unas 150.000 mascaretes pero nos hace falta gente voluntaria para poder coserlas y contacto para distribuirlas en diferentes centros, instituciones, residencias y hospitales". Para poder hacer estas mascaretes en el menor tiempo posible piden a los ciudadanos que tengan conocimientos de costura que contacten con ellos para ayudarlos. "Mataró fue una gran potencia textil y hay muchas familias que trabajaron en este sector que tienen máquinas de coser en sus propias casas. Queremos que esta gente se entere y quiera colaborar con la causa actual que estamos viviendo. Estas personas a sabiendas de coser y con esto tenemos un gran punto a favor" argumentan desde Textil Rosdan.
Cada segundo, minuto y hora que pasa el coronavirus se extiende "y esto como ciudadanos nos preocupa mucho. Lunes 23 hicimos un comunicado a través de nuestros perfiles a las redes sociales porque nuestros seguidores hicieran difusión del llamamiento al voluntariado. Queremos enmendar nuestros proveedores: Tejidos Peñatex, Matex y Tejidos Cotexmo nos facilitarán el tejido; Manufacturas Mabot, nos facilitará la goma y nosotros pondremos el corte y la distribución", explican.
La empresa ha publicado un vídeo en sus redes sociales donde muestra el proceso para hacer la mascareta. "En este proceso de confección se podrán utilizar dos tipos de máquina; de overlock y de repunte . La mascareta se hará a doble capa, para proteger más. Cogeremos dos trozos de tejido que os facilitaremos ya cortadas y con la máquina de overlock coseremos los alrededores, haciendo dobladillos a los laterales horizontales. Y para acabar, con la goma que también os la facilitaremos, se tendrá que cortar dos trozos de medida de 16 cm por cada lateral, donde con la máquina de repunte lo coseremos en los laterales horizontales" detallan.
Ya hay los primeros voluntarios cosiendo mascaretes
Si tienes una máquina de coser en casa y quieres ser voluntario en esta acción, sólo hace falta que te pongas en contacto a través de correo electrónico: info@textilrosdan.com. Textil Rosdan también colaborará haciendo exclusivamente el corte de unas 100.000 mascaretes que está gestionando la ANC. "Es decir, 150.000 de nosotros, más 100.000 mascaretes del ANC. Un total de 250.000 mascaretes".
Comentarios