El Ayuntamiento de Mataró, la Diputación de Barcelona y Caja Laietana promueven la exposición "Los Derechos Humanos en la Ciutat", que se puede visitar hasta el 9 de enero a la Sala de Exposiciones de la entidad de ahorros. La exposición está dedicada a difundir la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciutat, un documento que reclama que se reconozcan las libertades públicas y los derechos fundamentales de todos los ciudadanos que habitan un municipio. Todos los ayuntamientos firmantes de la Carta se comprometen con la construcción de un municipio basado en la cultura de los derechos humanos como forma de convivencia y organización política.
La exposición quiere generar una reflexión entre la ciudadanía alrededor de la ciudad como espacio de convivencia entre iguales y de la ciudadanía como figura de la cual emanan los derechos fundamentales. Lo hace a través de 10 ámbitos, cada uno de los cuales desarrolla una idea clave de la Carta. Cada idea se plantea en tres niveles diferentes: el papel del gobierno local en la garantía de la salvaguarda de los derechos; la contribución de la ciudadanía en el ejercicio de los derechos, así como los equipamientos y espacios públicos donde estos se hacen efectivos. La producción se complementa con un audiovisual que recoge cinco actuaciones municipales hacia los principios de la Carta, y un juego interactivo sobre los contenidos de la muestra.
La Diputación de Barcelona creó la Red de Pueblos y Ciudades de los Derechos Humanos en 2003. Su objetivo es difundir la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciutat entre los municipios de la provincia y apoyar en los ayuntamientos en sus políticas públicas de defensa y garantía de los Derechos Humanos. De este modo se quiere potenciar la democracia de proximidad. El Ayuntamiento de Mataró se adhirió en la Red el 3 de febrero del año 2005 y actualmente forma parte de su Comisión Permanente.

-
Comentarios