Es la feria de atracciones, pero paradójicamente cada vez le cuesta más atraer público. La crisis económica y la diversificación de la oferta de ocio juvenil dificulta la captación de público hacia los autos de choque, las casetas de tiro con balins, la pesca de patitos, el martillo, los caballetes, las cursas de camellos, la montaña rusa y el resto de clásicos que se reúnen cada final de primavera al Nuevo Parque Central. "Sufrimos una crisis total, bien es verdad que el mundo de la feria está muy floja", resuelve con más contundencia que nunca Enrique Granell, presidente del gremio de firaires de las comarcas de Barcelona. Las experiencias recientes en Cambrils y en Granollers no ayudan los propietarios de las atracciones a ser optimistas. "Cuando la cosa va mal, la gente se priva del ocio antes de que de la barra de pan", asegura Granell.
Ante la coyuntura económica, los firaires se han propuesto bajar los precios de las atracciones, pero echan de menos una ayuda de la administración. Aseguran que lo han hablado con el IMPEM, pero en los últimos años el organismo se ha limitado a no subirlos el precio de las licencias de ocupación de vía pública. "Si ellos no nos bajan los precios, nosotros tampoco lo podemos hacer", resuelve Granell. Pero más allá de la crisis económica, las ferias de atracciones también son víctimas de la creciente diversificación de la oferta de ocio para el público adolescente. Los firaires notan como cada año disminuye el número de gente joven que se acerca a la feria. "El público familiar todavía sigue viniendo, quien tiene niños los trae a la feria, pero los jóvenes de 18 o 20 años tienen otras muchas opciones", lamenta Granell.
Entre las más de cien atracciones que se darán cita a la Feria, que se celebra del 10 al 19 de junio, no hay ninguna novedad destacada. Cómo ya viene pasando en los últimos años, tampocohabrá noria, una ausencia sintomática. "Simplemente no le cuadran los números, los gastos que requiere no le compensan, si no vendría cada año", dice el representante de los firaires. Con o sin noria, la Feria de Atracciones de Mataró sigue siendo una de las más grandes y participadas de Cataluña.
Fireta de primavera y bares
Como cada año, la Fray de Araccions se completará con la Fireta de Primavera, que contará con la participación de varios expositores que ofrecen productos de artesanía y otros artículos de regalo; y con la zona de bares al antiguo parque central. En este espaciohabrá tres recitales de música. El viernes 10, a cargo de los combos de música moderna y jazz de la escuela Liceo de Mataró; el miércoles 15 el festival de habaneras con el grupo Barca de Media; y el viernes 17 la rumba con el grupo Txarango.

-
Comentarios