La Fiesta de 2008, que tuvo lugar en la plaza de Santa Maria
La Fiesta de 2008, que tuvo lugar en la plaza de Santa Maria

V. B.

Una Fiesta castellera con la moral por las nubes

Los Renacuajos cierran la temporada en Mataró después de igualar su mejor actuación de la historia en Vilafranca del Penedès

3 de 9 con forro, 4 de 9 con forre y 4 de 8 con aguja. Pilares a banda (sólo cargaron el de 6), los Renacuajos igualaron en Vilafranca del Penedès la mejor actuación de su historia, justo una semana antes de su última cita del año, la 14ª Fiesta castellera de Mataró. Una jornada que encaran con la moral por las nubes, con el objetivo de sellar una temporada que ha sido muy difícil para los 'moratones'. La Fiesta de este domingo, a plaza de Santa Anna, será como un premio a todos los esfuerzos que han tenido que realizar los mataronins. Ya se anunció a inicios de temporada que sería un año inusual debido a los múltiples relevos que se producirían, a modo de cambio generacional, en puntos claves de la pandilla. La reanudación de la actividad pasado el verano, pero, fue una pesadilla. "Nos cayó el 3 de 8 en Argentona y además tuvimos una concatenación de bajas, retiradas, lesiones fortuitas y enfermedades que nos condicionaron muchísimo", explica el capataz, Lluís Feliu. Este otoño, han llegado a hacer la "clásica de 8" con 10 bajas de tronco.

"Todo ello te dificulta mucho mantener el nivel", reconoce Feliu, que apunta que la recuperación de piezas clave a la pandilla ha permitido una revivida que pocos se esperaban. En Girona, hace dos semanas, ya hicieron el 3 de 9, y en Vilafranca van arrassar. "El mundo de los castillos tienen un poco esto, hace un mes y mediohacíamos sólo de 7 en Esplugues y ahora repetimos nuestra mejor actuación", destaca el capataz, que define la actuación de Todo Sants como "una inyección de moral". Entregados de toda presión, los Renacuajos se plantarán en Mataró para ofrecer una actuación castellera de nivel a sus conciudadanos. Feliu avanza que este domingo intentarán traer el 3 de 9 a plaza, pero el resto del programa todavía está para definir. Seguramente evitarán el 4 de 9 y optarán por el 5 de 8, que tan sólo han descargado un golpe esta temporada, el 3 o el 4 de 8 con aguja, o también la torre de 8. "Queremos traer castillos importantes y hacer una buena actuación, pero quizás sin forzar demasiado la maquinaria", destaca Feliu. La Fiesta, de hecho, siempre ha tenido un toque festivo, indicado para cerrar la temporada, a pesar de que también ha acogido alguna de las mejores actuaciones de los 14 años de vida de los Renacuajos. En esta ocasión, los mataronins estarán acompañados por los Castellers de Barcelona y los Castellers de Lleida.

Cómo es habitual, la Fiesta irá acompañada de varios actos populares y festivos, que se iniciarán este viernes, día 6, con un ensayo especial a su local donde está todo el mundo invitado para ir a dar un golpe de mano a la piña y descubrir cuál es el ambiente de la pandilla en estas ocasiones. El mismo día se inaugurará una exposición del fotógrafo mataroní Janus Szpakowski, miembro de la pandilla, yhabrá una actuación de música en vivo. La vigilia de la Fiesta será el turno de actas de cariz más interno, como el campeonato de bolos, el campeonato de butifarra y el taller de rocódromo, y el mismo domingo se iniciará con las clásicas Madrugadas y un pasacalle desde la sede de los Renacuajos hasta la plaza de Santa Anna.

Domingo, día 8. Fiesta castellera. A las 12 del mediodía a la plaza de Santa Anna

Comentarios