La finca de las Cinco Sènies que sale a concurso. Foto: Ayuntamiento de Mataró
La finca de las Cinco Sènies que sale a concurso. Foto: Ayuntamiento de Mataró

Una hectárea de finca agrícola por 33 euros al mes

El Ayuntamiento saca a concurso dos terrenos agrícolas a precios absolutamente irrisoris de cara a promover el correo a los campos baldíos

Uno de los terrenos tiene 3.420m2 y la otra casi lo triple, 9663. El primero se encuentra al Torrente de Vallgiró, a las cinco Sènies, y el segundo a la Riera de Can Gener, cerca de la Unión Recreativa Laru. Tienen en común que son fincas de titularidad municipal que el Ayuntamiento ha sacado a concurso para la explotación agrícola, preferentemente ecológica y para el consumo de proximidad. Y lo ha hecho a precios auténticamente irrisoris: 12 y 33 euros al mes respectivamente. El objetivo: promover el cultivo a los campos baldíos de los entornos de Mataró.

Las fincas se sacaron a concurso a precios más elevados y nadie las quiso, y el Ayuntamiento no quiere que se mantengan baldías

En un primer momento estos terrenos no eran paso tan baratos. El septiembre del año pasado el Ayuntamiento sacó a concurso la concesión del de Torrente de Vallgiró, a siete años y con un canon mínimo anual a pagar de 1.100 euros. El objetivo era que se la quedara algún labrador de este ámbito que quisiera ampliar los terrenos, o bien alguna entidad del tercer sector que trabaje la producción agrícola con sus usuarios (cómo hace, por ejemplo, la Fundación El Maresme), y por eso el concurso premiaba que sepromoviera la agricultura ecológica y de consumo de proximidad.

La regidora Núria Calpe

La regidora de Urbanismo y Medio ambiente, Núria Calpe

Pero a pesar de que el precio ya era bastante competitivo, nadie la quiso. Ante esto el Ayuntamiento decidió reducir el precio, este golpe basándose en un baremo que establece el web del Departamento de Agricultura de la Generalitat. Y al Pleno de febrero aprobó un nuevo pliegue de cláusulas para sacarla a concurso, a 149 euros el año, los poco más de 12 euros mensuales. Y al Pleno de marzo hizo el mismo con la finca de la Riera de Can Gene, bajo los mismos parámetros económicos (cómo que la superficie triplica la de las Cinco Sènies, el precio también lo hace: 395 euros el año).

"No queremos sacar ningún rendimiento económico"

"No queremos sacar rendimiento económico, que el precio no sea impedimento porque se lo queden personas o entidades y ponemos en valor el patrimonio agrícola de la ciudad", dijo la regidora de Medio ambiente, Núria Calpe, durante el Pleno de marzo. A pesar de que en los dos plenos el gobierno consiguió aprobar el pliegue de cláusulas, no convenció mucho la oposición. "Estos precios son un chiste", dijo el regidor de ÍCV-EUiA, Esteve Martínez. "Valorándolo tan bajo no se puede decir que se esté haciendo una apuesta por el campesinado", apuntó el portavoz del PP, José Manuel López. Y desde ERC, Francesc Teixidó reclamó en el gobierno que se repensara el movimiento.

Calpe se mostró "sorpresa" que se priorizara tanto el "provecho económico", y recordó a los grupos de la oposición una frase muy castellana: "tierra en barbecho no da provecho". Habrá que ver si a precio regalado alguna persona a título individual o alguna entidad se acaba quedando estas dos fincas.

Archivado en:

Comentarios