La playa de Mataró, en plena temporada veraniega
La playa de Mataró, en plena temporada veraniega

Una hora más al día de socorristas a las playas de Mataró

El servicio se ha puesto en marcha este fin de semana y por primera vez se alargará durante todas las vacaciones escolares

El servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo se puso en marcha el fin de semana a las playas mataronines. Este año lo ha hecho con una novedad:habrá socorristas durante una hora más al día, con el servicio prestado a diario más tiempo, alargándose todas las vacaciones escolares.

Durante todo el horario de servicio,habrá presencia de 16 personas trabajando

Desde el sábado 13 de mayo y hasta el domingo 11 de junio el servicio se presta los fines de semana de 10 a 19 h en las playas de Varador, Callao y Santo Simó. A partir del 17 de junio y hasta la finalización de las vacaciones escolares el 11 de septiembre, el servicio se empezará a prestar en condiciones de temporada alta: a diario y a las cuatro playas de Mataró (sumando la playa de Ponente a las anteriores). Durante todo el horario de servicio,habrá presencia de 16 personas trabajando. El verano de 2016 se prestó una hora menos de servicio, de 10 a 18 h en temporada media y de 11 a 19 h en temporada alta. Además, durante el mes de septiembre el servicio se prestaba sólo los fines de semana.

Los detalles del servicio

El servicio de salvamento y socorrismo cuenta con 3 puntos de asistencia sanitaria (playas de Ponente, Varador y Callao), 2 torres de vigilancia, una a la playa del Varador y la otra en la playa del Callao, 3 sillas de vigilancia (2 a Varador y 1 a Callao) y 1 módulo de intervención inmediata a Santo Simó. Todas las playas tendrán banderas informativas sobre el estado de la mar y sistema de megafonía coordinado con el servicio de vigilancia, socorrismo y salvamento. El servicio, que será prestado por Cruz Roja, dispondrá también de dos sillas anfibias. Como novedad, este año seinstalarán cuatro líneas de vida, en ninguna parte de las dos instaladas en años anteriores, para ayudar a los bañistas que lo precisen a acceder al agua.

Archivado en:

Comentarios