Ramon Manent ha sido el artista encargado de ilustrar la portada de número de abril del Mataró Report. Después de ocho ediciones, por primera vez es un fotógrafo el escogido para generar la portada dedicada a la Fiesta de Sant Jordi, encargo que hasta ahora habían hecho dibujantes y pintores locales. Manent (Mataró, 1948), fotógrafo especialista en arte y arquitectura, muestra en este caso una imagen de una escultura gótica del patrón de Cataluña del siglo XV, ubicada al Palau de la Generalitat. Se trata de una figura clásica del caballero, vestido con armadura, caso y escudo. De la fotografía de Ramon Manent seha hecho también un punto de libro que se regalará a todos los lectores y subscriptores de 'Mataró Report'.
Más allá del ámbito arquitectónico, el fotógrafo mataroní también ha destacado por su trayectoria en reportajes antropológicos realizados desde varios lugares de España hasta Grecia, Nueva York o la Capadòcia. A lo largo de su extensa carrera ha participado en la publicación de decenas de libros y regularmente a varias publicaciones mensuales como "Descubrir el arte", "Cescobrir Cataluña", Sàpiens o "La aventura de la historia".
Recientemente ha trabajado especialmente para catálogos de exposiciones artísticas como "Perecoll 30 años de negro" (Atendéis Caja Laietana), "Serra. El arte de la ceramica" (Museo nacional de cerámica), Catálogo Guinovart, obras del 2000 al 2005 (Fundación Caja de Girona) y ha ilustrado los libros "Arquitectura Contemporánea en Cataluña" de Josep Maria Montaner, publicado por Ediciones 62 (2005), "El Palacio del Parlamento de la editorial Lunwerg (2005), "Mi pais, todos los pueblos, villas y ciudades de Cataluña" de Ediciones 62 (2005), "Barcelona XXI Siglos" y "Barcelona, Ciutat de Sensaciones de editorial Lunwerg (2005).

-
Elige de libros y adelanto editorial
Como cada Sant Jordi, Mataró Report ofrece a sus lectores una elige de cien libros en colaboración con la Librería Robafaves, entre los que hay las novedades editoriales de los autores y de las editoriales de Mataró y el Maresme. Entre estos, destaca La Guerra Civil en Mataró (1936-1939), de la historiadora local Margarida Colomer, un libro que amplía la escasa bibliografía local que hay sobre el conflicto bélico que hasta ahora consta de un solo título, Crónica del tiempo de Guerra en Mataró (1936-1939), de Manel Salicrú que data de 1989. El número de abril de Mataró Report ofrece un adelanto editorial del volumen, concretamente el que hace referencia al inicio de la rebelión a la ciudad.
La portada de 'Mataró Report' del mes de abril
Comentarios