Manifestación en contra de los recortes a la salud. Foto: D.Ferrer
Manifestación en contra de los recortes a la salud. Foto: D.Ferrer

Una jornada reivindicativa para denunciar el negocio que se hace con la salud pública

Tendrá lugar este sábado en la plaza de Santa Anna y la promueve la Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública de Mataró y Maresme

La Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública de Mataró y Maresme organiza el sábado 8 de abril, a la Plaza Santa Anna, una jornada bajo el lema "Suficiente mercantilització de nuestros derechos. Nuestra salud no es un negocio". Esta jornada en defensa de la sanidad pública 100% se enmarca en la celebración del día internacional de la salud que tiene lugar cada 7 de abril.

La jornada incluye mesas redondas y presentaciones de libros y se centra en la mercantilització del derecho a la salud

Este año la Coordinadora quiere centrarse en la oposición a la mercantilització del derecho a la salud, hecho que la la entidad considera especialmente grave en Cataluña donde el sistema mixto público-privado de provisión de asistencia sanitaria quiere "consolidar la sanidad como un nicho de mercado y la salud como un negocio". Hechos que, denuncian, afectan la calidad de la atención en la sanidad pública en todos los ámbitos, desde la atención primaria hasta la hospitalaria, pasando por la cura a las personas en situación de dependencia, la salud laboral y la evaluación de las bajas médicas.

Durante todo el día

La jornada de este sábado durará todo el día e incluye charlas y mesas redondas con activistas del ámbito de la salud, la presentación del libro "Como comercian con tu salud" de Anna Martínez, un taller de pancartas, una sartén popular a mediodía y la lectura del manifiesto de la Coordinadora en defensa de la Sanidad Pública de Mataró y el Maresme.

Archivado en:

Comentarios