Es la temporada de setas y, como es habitual, Mataró lo celebra con todos los eres y uts. Durante este fin de semana se inaugura una muestra micològica en el Museo de Mataró ya es la 21a edición que se abre por la tarde de sábado, día 5, así como la feria mercado de setas y complementos organizada el mismo día por el Instituto Municipal de Promoción Económica a la plaza del Ayuntamiento. A la muestra del Museo seencontrará material fresco recogido en la comarca, así como varios plafones explicativos sobre el mundo de las setas y su morfología.
Además sábado, día 5, dentro de los actos de esta muestra, se ha programado una salida para buscar setas des ante la Escuela Universitaria del Maresme, al paseo del Callao. Se pide a los participantes que traigan coche, cesto y cuchillo.
Y, por si todavía notuvieran bastante, por los amantes de esta tradición el día siguiente domingo, día 6, se proyectará también al Museo un audiovisual de Rafael Cereza titulado "Formas y colores de las setas en 3D". La primera proyección, que organiza la Diputación de Barcelona, tendrá lugar a las once de la mañana y después se irá repitiendo cada media hora.
Curso de cuatro sesiones
Para los que ya conozcan el tema pero quieran adentrarse algo más en este mundo, el siguiente martes, día 11, se abre al Museo de Mataró un curso gratuito sobre las setas. Consta de cuatro sesiones teóricas que se harán los días 8, 10, 15 y 17, y una de práctica el día 12 por la mañana.
La seta como reclamo gastronómico
Las actividades por la promoción de la seta a la capital del Maresme no acaban aquí. A partir del próximo día 2 se inaugurará la décima jornada gastronómica que permitirá degustar numerosos platos elaborados por varios restaurantes. En estas jornadas, las cuales se alargarán hasta el próximo día 20,participarán seis restaurantes: Bocca Restaurando, LARU Unión Recreativa, Can Bruguera, Iluro, Caminetto, Las Ginesteres (Argentona) y Pinos Mar (Sant Andreu de Llavaneres). Además, durante los días 5 y 6 de noviembre, Mataró será escenario de la décima feria de setas y productos de otoño que mostrará a los ciudadanos la variedad y valor gastronómico de esta especie. Esta feria incluirá una degustación de arroz con setas a la plaza del Ayuntamiento. Estas actividades se incriuen en el marco de La cocina de la seta del Maresme, una serie de actas de promoción gastronómica de la seta organizadas por el Consorcio de Promoción Turística Costa del Maresme y el Gremio de Hosteleria y Turismo Mataró y Maresme que se llevarán a cabo en trece municipios de la comarca a lo largo de todo el mes y hasta principios de diciembre.
-
La seta por toda la comarca
Estos trece municipios maresmencs han preparado varias actividades micològiques con el fin de promocionar la cocina de la seta y su valor gastronómico. Para dar a conocer las diferentes actividades, el Consorcio y el Gremio han editado seis mil folletos que se distribuirá por los ayuntamientos, oficinas de turismo, restaurantes, Palau Robert, Oficinas de turismo de Cataluña en Europa y entidades de la comarca.
Los municipios participantes son: Vilassar de Dalt, Arenys de Munt, Sant Cebrià de Vallalta, Sant Iscle de Vallalta, Premià de Mar, Cabrils, Sant Vicenç de Montalt, Mataró, Caldes de Estrac, Premià de Dalt, Arenys de Mar, Teià, Sant Andreu de Llavaneres.
Comentarios