Moscas en una puerta de la avenida Cervantes
Moscas en una puerta de la avenida Cervantes

V. B.

Una plaga de moscas genera muchas molestias a Rocafonda y el Palacio

Vecinos, comerciantes y equipamientos públicos tienen que convivir desde hace más de una semana con decenas de insectos, de momento sin que se sepa el origen

Las moscas se han convertido en un verdadero problema en los barrios de Rocafonda y el Palacio, sobre todo en aquellas calles más cercanas a la riera de Santo Simó. Desde hace más de una semana, vecinos y comerciantes se están quejando porque la presencia de las moscas se ha convertido en una molestia difícil de soportar. "Gastamos un bote de mata-moscas cada dos días, pero no hay manera", explican desde un bar, a la ronda Cervantes.

La asociación de vecinos de Rocafonda ha puesto el grito al cielo. En un comunicado enviado en el Ayuntamiento, denuncian "la gran invasión de miles y miles de moscas que sufrimos desde hace una semana". Reclaman al consistorio que se informe del motivo de la plaga, de la manera como seestá luchando y del tiempo que durará la inveasió. "Por parte del departamento indicado del Ayuntamiento hno ha habido ninguna buena gestión del problema", añaden. 

De momento nadie sabe cuál es el origen de esta plaga, pero todo el mundo apunta que desde principios de la semana pasada, se ha acentuado notablemente. Para los bares y restaurantes resulta especialmente molesto. "Tenemos el aire acondicionado puesto en marcha a pesar de que ya hace frío para intentar que huyan, pero no lo conseguimos", apuntan desde otro bar de la ronda Cervantes. A pesar de que en las últimas 48 horas han bajado bastante las temperaturas, las moscas siguen. 

Afectación a equipamientos
La plaga afecta todo el mundo por igual, desde los vecinos en casa suya hasta los bares y comercios, pero también a los equipamientos públicos. Es el caso de la CABEZA del barrio, situado a Ronda Extraño y a tocar de la Riera. Desde el centro explican que se hace "muy angustioso" trabajar con tantas moscas alrededor. "De una semana acá hay muchísimas, es para verlo", comentan algunos trabajadores. Desde el Instituto Catalán de la Salud explican, pero, que la plaga no ha afectado la agenda ni los servicios de la CABEZA, a pesar de las molestias que está generando. El AVV del barrio, en cambio, dice en el comunicado que hay momentos que los médicos tienen que cambiar de consultorio debido a las moscas. 

A otros lugares, en cambio, sí que ha llegado a generar cambios en la dinámica diaria. En la escuela Germanas Bertomeu, por ejemplo, los alumnos de parvulario tuvieron que dejar el edificio durante un par de días porque era impracticable poder dar clase. Desde el pasado lunes, pero, yahan vuelto, después de que técnicos del departamento de Salud del Ayuntamiento y un equipo especial de limpieza pasara por la escuela.




Archivado en:

Comentarios