-
-

J. V.

Una quincena de candidatos maresmencs a las listas del 20-

La colgada de carteles marcará el pistoletazo de salida, este jueves día 3 a la medianoche, de la campaña electoral para las elecciones generales

La tradicional colgada de carteles marcará, la medianoche de este jueves, día 3, el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales del cercano 20 de noviembre. Una campaña que llega marcada, como las últimas citas electorales, por la coyuntura económica, por lo cual la economía y las propuestas para salir de la crisis marcarán las líneas generales de los discursos y programas. En Mataró y en la comarca, la campaña se vivirá quizás con menos intensidad que otros comicios, pero aún así está previsto que por la capital del Maresme desfilen candidatos de peso como la socialista Carme Chacón (que ofrecerá un mitin el próximo martes día 8 al TecnoCampus) o el popular Cristóbal Montoro, que participará en una reunión con empresarios de la comarca.

Representación maresmenca
El Maresme cuenta con una quincena de candidatos a las principales formaciones que concurren a los comicios del 20-N. ERC, con cinco candidatos, es la formación que cuenta con una mayor representación comarcal a la lista. El PSC y CIU, pero, son las formaciones que cuentan con candidatos más muy situados. Así, el ex-delegado del gobierno en Cataluña Joan Rangel ocupa el número 3 de la lista del PSC que encabeza Carme Chacón y lo acompañará en el Congreso. Los dos candidatos de CiU, por su parte, también se sitúan en posiciones destacadas: Josep Sánchez Libro como número 3 en el Congreso, y la alcaldesa de Calella Montserrat Candini, como cabeza de lista al Senado. A banda, los socialistas maresmencs cuentan con dos candidatas más a la lista, la regidora de Alella Glòria Manso que va a la lista del Congreso, y el exregidora mataronina Ana Barrera que va a la lista del Senado.

El presidente local del PPC de Mataró José Manuel López es el candidato más muy situado a la candidatura popular para la circunscripción de Barcelona. López ocupará el número 20 de la lista que encabeza Jorge Fernàndez Diaz. A su lado, el presidente comarcal Diego Sánchez va al número 24 y al joven regidora de Vilassar de Dalt, Laura Julià Cantallops,va en calidad de suplente.

En cuanto a ICV, el Maresme cuenta con una candidata a la lista que encabeza Joan Coscubiela. Se trata de Noemí Ayguasenosa, que ya formó parte de la candidatura ecosocialista a las municipales, y que irá de número 14 por Barcelona. El primer candidato de ERC del Maresme a las listas es Joan Mora y Buch, de Sant Andreu de Llavaneres, que irá al número 12 de la lista que encabeza Alfred Bosch. Al número 20 hay Mònica Palacín, de Pineda de Mar. La independiente Laura Pelay va al número 29. Y como suplentes número 7 y 10 hay Laia Martin, de Arenys de Mar y de la JERC y Ramon Pujol, de Arenys de Munt. Por último, la portavoz de PxC en Mataró Mònica Lora ocupará el número 4 de la lista por Barcelona, que encabeza Josep Anglada.

Archivado en:

Comentarios