La Romería es una gran fiesta, y esto casi nada puede impedirlo. Soportó sin grandes problemas el cambio de emplazamiento, del emblemático Parque Forestal al más insulso Circuito de Cros. De vez en cuando tiene que enfrentarse a las embestidas meteorológicas de primaveras imprevisibles, pero sigue adelante sin problemas. Por eso, la actual crisis económica y la carencia de recursos que sederiva tampoco acaba de suponer ningún problema grave por este masivo acontecimiento mataroní, impulsado por Casa de Andalucía y que reúne gran parte de las entidades andaluzas del municipio. Este año el presupuesto proveniente del Ayuntamiento se ha reducido hasta un 30% respecto al año anterior, según explica Paco Luque, presidente de la entidad organizadora. "Es normal y comprensible", resuelve Luque.
Los 'rocieros' no ponen ninguna pega a esta reducción de presupuesto. "En un momento en qué muchos ciudadanos lo están pasando mal, no podemos ser tan avaros como para pedirlo todo para nosotros", asegura Luque. A pesar de que la Romería es un elemento importantísimo de la Casa de Andalucía, puesto que se trata del acontecimiento más grande que organizan durante el año. "Pero ahora toca compartir, se solidarios y señores, y estar a la altura de las circunstancias", añade el presidente. En cualquier caso, los impulsores de la fiesta aseguran que la Romería mantendrá todos sus disparos característicos. "El programa de actas es prácticamente el mismo, el recorte no se notará", constata Luque. La fiesta ya vivió sus primeros actos el fin de semana anterior, pero será desde este viernes cuando estallará con toda su fuerza, con la acampada de romeros al Circuito y la noche flamenca a la caseta de Casa de Andalucia. El día siguiente por la nochehabrá el Festival de Cante y Baile Andaluz y finalmente el domingo 15 se vivirá el día grande, con la salida en romería desde la plaza de Andalucía hasta el Circuito de Cros. Allá secelebrará la tradicional misa rociera y por la tardehabrá un nuevo recital de canto y baile, dondetomarán parte las entidades andaluzas de la ciudad.
La Romería y la FECAM
Esta es la primera edición de la Romería que se celebra con la FECAM (la Federación de Entidades Culturales Andaluzas de Mataró) ya constituida. La Federación reúne prácticamente todas las entidades que participan a la Romería, pero Luque quiere destacar que Casa de Andalucía es quien sigue manteniendo el liderazgo. "Nunca cerraremos las puertas a nadie, pero somos nosotros quienes la seguimos organizando", explica Luque, que considera que la FECAM es un gran proyecto. "Sin duda es una buena idea, había que poner un poco de orden y contar con una coordinadora de todos los actos que se hacen", constata. La FECAM permitirá que cada asociación –algunas de las cuales tienen mes de 20 años de historia- conserve su independencia y actividades propias, pero permitirá una mejor coordinación entre ellas, básicamente para no pisarse en el calendario.

-
Fiesta y elecciones
La Romería 2011 estaba previsto que se celebrara el día 22 de mayo. Pero la coincidencia con las elecciones municipales obligó los organizadores a avanzar las fechas una semana. No queríamos ser un elemento de distorsión, asegura Luque. A pesar de todo, no se ahorrarán la más que probable visita de todos los candidatos, puesto que a siete días de los comicios la Romería será el espacio donde se concentrarán más votantes de la ciudad. Cada año venden, pero seguro que este golpe serán más de la cuenta, añade.
Imagen de la Romería de 2010
Comentarios