-
-

Rubén Ferreira

Una treintena de voluntarios limpian el fondo marino de Mataró

La iniciativa, promovido por la SPAS, sirve para recoger unos 200 kilos de desechos

Un grupo de unos treinta voluntarios submarinistas se dieron cita el pasado domingo, día 26, para recoger todo tipo de residuos sumergidos y después catalogarlos con el objetivo de limpiar el fondos marinos de Mataró. El acto programado, dentro de las actividades que hace la SPAS a lo largo del año, tuvo un cariz festivo, pero a la vegada reinvindicatiu para concienciar a todo el mundo sobre la importante cantidad de residuos, altamente peligrosos por el medio marino y las especies quehabitan, que si tiran al mar.

Los voluntarios, entre los cualeshabía submarinistas y fotógrafos, recogieron unos 200 kilos de desechos, provenientes fundamentalmente del que se tira a las rieras y que después llegan al mar. La mayor parte eran plásticos a pesar de que también seencontraron diferentes enseres, como por ejemplo: zapatos, emboltoris de todo tipo, neumáticos, palos de escoba o bayetas, entre otros. La iniciatva promovida por la SPAS también contó con la colaboración del Consorcio del Puerto de Mataró, el Ayuntamiento, la Generalitat, y el centro de inmersión Blaumar.

Además, de viernes 24 a domingo 26 se celebró una exposición itinerante, en la sede de la SPAS, sobre la contaminación del mar donde se mostraron los efectos de la contaminación sobre la fauna y la flora marina, que a buen seguro que son residuos abocados por el hombre.

Archivado en:

Comentarios