Una valla publicitaria de 8x3 metros a la altura de la Plaza de Gran Bretaña, a tocar del Mataró Parco y el Hospital, se ha convertido en una plataforma reivindicativa contra los recortes sanitarios. Desde hace unos días,luce una pancarta con el lema "En Mataró no te pongas enfermo" y el siguiente texto: "No a los recortes del Hospital de Mataró y a la supresión de JEFAS en el Maresme. Los recortes en sanidad hacen daño a pacientes y trabajadores por igual!". Esta protesta es una iniciativa de hasta 784 personas, vehiculadas a través de Voxpressing, una plataforma en Internet que acaba de nacer y que apuesta por el micromecenatge de acciones reivindicativas a través de soportes publicitarios y medios de comunicación.
A través de Voxpressing, 784 personas han realizado un micro-pago de 2,65 euros cada cual (por un total de 2077 euros) que ha permitido financiar la valla a la plaza Gran Bretaña. El mensaje se mantendrá colgado en esta valla publicitaria durante 14 días. Según denunció el sindicato del Comité de Trabajadores del Consorcio Sanitario del Maresme, los recortes del gobierno de la Generalitat en el campo de la salud pública han supuesto para el Hospital de Mataró la pérdida de 42 camas, la disminución de un 10% de las consultas externas, la derivación de usuarios a otros centros o la reducción de pruebas complementarias, entre otros medidas de ahorro. Los recortes han provocado protestas continuadas de los trabajadores del centro hospitalario y también la celebración de una cadena humana al centro de la capital del Maresme, el mes de junio pasado.
Esta valla publicitaria reivindicativa es el primer "éxito" de la plataforma Voxpressing, que ya ha emprendido campañas similares para protestar contra las vallas de contención que siegan la vida de muchos motoristas, o contra el precio del peaje de Vallvidriera, entre otros.

-
Comentarios