La cartelera de este fin de semana trae una nueva adaptación de un clásico de la factoría Disney con Charlize Teron en el papel de mala y Kristen Stewart en el de cara bonita, a 'Blancaneu y la leyenda del cazador', que también se proyecta en catalán. 'La sombra de los otros' convierte Julianne Moore en una psiquiatra forense que lidia con personalidades múltiples y se enfrenta a la más complicada, que interpreta Jonathan Rhys Meyers. El cine español estrena dos títulos este viernes, uno de la mano de Imanol Uribe, 'La carta esfrérica', ambientada en el Andalucía de los años cincuenta, y el otro dirigida por David Marcara y con el cómico Fernando Tejero, 'En fuera de juego'. También se estrenan dos comedias francesas, una sobre intercambio de parejas y otra sobre los viejos.
Un cuento tradicional otra vez la gran pantalla, pero que poco tiene que ver con el clásico de la factoría Disney. Charlize Theron se convierte en la malvada reina a 'Blancaneu y la leyenda del cazador', donde el papel de buena y bonita lo hace Kristen Stewart. Bajo dirección de Rupert Sanders, aclamado realizador de publicidad que se estrena en el cine con esta aventura épica y de acción, con Chris Hemsworth en el papel de cazador.
Julianne Moore es una psiquiatra forense especializada en casos de personalidad múltiple a 'La sombra de los otros', en que Jonathan Rhys Meyers interpreta su último paciente. Un caso que pondrá a prueba sus conclusiones anteriores y pondrá en peligro su vida. Bajo la batuta de Manso Marlind, el film ofrece dosis de thriller psicológico y juega con la iconografía cristiana.
Fernando Tejero vuelve a protagonizar una comedia con el fútbol de base, pero en este caso profesional. A 'En fuera de juego', dirigida por David Marcara, interpreta un representante de futbolistas con poca solera, que podría mejorar su futuro profesional cuando el Real Madrid se interesa por un niño argentino al que representa. Aquí se tendrá que enfrentar a Diego, papel que hace Diego Peretti, que asegurar ser el agente de la prometida. Ironía, sarcasmo y crítica social, con un elenco que también incluye José Sancho, Hugo Silva, Laura Pamplona, Carolina Peleritti, Patricia Montero.
Cinco años después de 'La carta esférica', Imanol Uribe vuelve a la dirección de ficción con 'Miel de naranjas', inmersa en la Andalucía de los años cincuenta, con Iban Gárate y Blanca Suárez de protagonistas. Según el director, el film es poliédrico porque hay un viaje iniciático del protagonista, una historia de amor, una de aventuras y un transfons político y militar. Completan el casting de esta entrega de cine clásico Eduard Fernández, Carlos Santos, Bárbara Lennie, José Manuel Poga, Nuera Navas y Ángela Molina.
Dos años después de su estreno en Francia llega aquí '4 lovers', el segundo largometraje de Antony Cordier, que explora las contradicciones de dos parejas que se abren a un intercambio de roles que destroza la utopía del amor libre. Élodie Bouchez, Marina Foïs, Nicolas Duvauchelle y Roschdy Zem son los cuatro actores principales, que forman dos parejas en la treintena que pasan rápidamente de la amistad al amor, y después también a la confusión.
'¿Y si vivimos todos juntos?' es una comedia francesa dirigida por Stéphane Robelin sobre un amigos que pasan la septuagésima y hace muchos años que se conocen. Al ver que su destino puede pasar por una residencia, deciden vivir juntos. Guy Bedos, Geraldine Chaplin, Jane Fonda, Pierre Richard y Claude Rich son los veteranos, en un film que también cuenta con el actor medio catalán y medio alemán Daniel Brühl, que ha salido recientemente a 'The Pelayos'.
Beth (Diane Keaton) y Joseph (Kevin Kline) son un matrimonio en punto muerto a 'Por fin sólo!', que recibirán un zarandeo inesperado cuando él pierda el perro en qué ella ha volcado todo su aprecio. Lawrence Kasdan (El cazador de sueños) ha escrito este guion con su mujer, Meg Kasdan, y explican que se basa en una experiencia propia. Elisabeth Moss, la Peggy de Mad Men, tambiéntiene un papel.

-
Comentarios