Una de las movilizaciones más masivas de los últimos años en Mataró. Más de 2.000 personas se han concentrado este miércoles por la tarde en la plaza de Santa Anna, ante las Escuelas Pías, para mostrar su rechazo a las medidas cautelares impuestas por el TSJC que obliga este centro a hacer el 25% de las clases en castellano. La concentración ha sido convocada por entidades como el MEM, Somos Escuela, Asamblea Amarilla y Afánate.
Los manifestantes se han concentrado en defensa de la escuela en catalán y del modelo de inmersión lingüística, y para mostrar su posición contraria a la imposición del castellano a las Escuelas Pías, fruto de la decisión a los tribunales. El TSJC obligará la escuela mataronina a impartir el 25% de las clases en castellano a los grupos de dos alumnos del centro, Tercer D y Quinto C, después de que una familia haya pedido la escolarización en castellano de sus hijos.
Respetar la ley
Por dos personas cargarnos todo un modelo, me parece un poco fuerte", ha lamentado la presidenta de la AMPA, Rosa Torroella. El AMPA ha dicho que acata la sentencia pero que se muestra "contraria". Varios profesores de la escuela se han mostrado contrarios a la sentencia porque la inmersión lingüística funcionaba "correctamente y garantía la cohesión". El AMPA ha descartado no acatar la sentencia "porque el peso de la justicia recaería encima el director". El maestro Fèlix Galceran ha querido dejar claro que "a pesar de tener sus ideales, respetamos la ley". A su vez, el profesor Carles Mora ha subrayado que los niños "tienen que quedar al margen de toda disputa porque se trata de una decisión de sus padres".
Dos manifiestos
A la manifestación se han leído manifiestos a cargo de una alumna de las Escuelas Pías Santas Anna y de un portavoz de los convocantes. La primera, en nombre de la comunidad educativa del centro, ha afirmado que el catalán y el castellano "nunca han sido un problema a las aulas", ha reivindicado el bilingüismo y ha dicho al ministro de Educación, José Ignacio Wert, que "ninguna lengua existe para ser impuesta". El segundo ha mostrado el "rechazo a la decisión judicial", ha lamentado la "judicalització de la educación catalana" y ha instado a la Generalitat a "no ceder" en la defensa del modelo educativo actual del país. A las manifestaciones de defensa de la escuela pública en catalán por parte de los concentrados a la plaza de Santa Anna se han sumado gritos en contra de Wert y a favor de la Independencia de Cataluña

-
La escuela defiende el modelo de inmersión lingüística
La escuela Pia Santa Anna ha reunido este miércoles por la tarde toda la comunidad educativa para intentar encontrar un consenso y decidir qué cambios se implantarán para cumplir la medida cautelar que ha impuesto el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Tendrán que decidir la manera como se implantará este 25%. La escuela conoció el recurso este lunes y, enseguida, informó a las familias de la escuela que la medida del TSJC sólo afectaría a los grupos de los alumnos que habían interpuesto el recurso, dos estudiantes de una sola familia. A la misma carta, la dirección del centro defiende el modelo de inmersión lingüística y garantiza que los estudiantes acaban la escolarización con un pleno dominio de las dos lenguas oficiales
Comentarios