"El objetivo final, quizás utópico, es que los animales tengan reconocido el acceso a las playas y a los espacios naturales de todo el país con los mismos derechos que las personas." Son palabras del portavoz de PACMA Cataluña, David Martínez, que este domingo había convocado una concentración junto a la playa del Varador para recoger el apoyo social a sus iniciativas. Unas 30 personas secundaron la concentración, cifra que el propio Martínez considera "positiva, teniendo en cuenta la época del año en la cual nos encontramos."
PACMA pide que los animales tengan reconocido el acceso a los espacios naturales, no solo los perros y no solo en determinadas zonas habilitadas cómo algunas playas, en la misma medida que las personas pueden disfrutar de estas ubicaciones al aire libre. David Martínez detalla, de todos modos, que en ningún caso pedirían carta blanca para acceder a determinados espacios naturales protegidos que las personas también tienen el deber de cuidar. En este sentido, el partido animalista centra su reclamación en los espacios, cómo las playas, que las personas pueden disfrutar con plena libertad: "En la comarca hay 25.000 perros censados y solo tienen habilidades 8 espacios en 54 playas de todo el litoral maresmenc." Cifras insuficientes, a ojos de este partido.
Martínez celebra que en Mataró se hayan destinado 1.000m2 de la playa de Ponent al uso de los perros, pero considera que hay que ir mucho más allá. Es por eso que su partido está ultimando un documento donde recoge la totalidad de sus demandas y que en los próximos días entregarán al Consejo Comarcal del Maresme. La intención es que esta administración inste en los ayuntamientos de la comarca a promover la libertad de los animales en todos los espacios públicos naturales.
Comentarios (11)