"La violencia machista es un problema a nivel social que nos concierne a todas y a todos. Por lo tanto es necesario que la sociedad haga suya la responsabilidad de sensibilizar y participar en la erradicación de esta lacra". Así lo afirma la declaración institucional aprobada por todos los grupos municipales en el último Pleno. Y este es el espíritu del conjunto de actas que se han programado para conmemorar el Día Internacional contra la violencia machista, el miércoles 25 de noviembre. Charlas, proyecciones de películas, exposiciones y conferencias que, durante más de una semana, quieren concienciar los ciudadanos sobre una problemática que todavía está muy lejos de ser eliminada. El programa de actas, además, es todo un ejemplo de transversalidad, puesto que en su organización figuran un amplio abanico de entidades, desde asociaciones de vecinos a vocalies de mujeres, pasando por recintos como el Fomento y El Dado, o la secretaría de la Mujer del PSC.
Los actos ya arrancaron a principios de noviembre con la muestra Puntos de reflexión: las violencias contra las mujeres, organizada por el Instituto Catalán de las Mujeres y que se puede visitar en el Centro de Información y Recursos para las Mujeres hasta el día 20 de este mes. Este miércoles, día 18, continúan los actos con la "La violencia de género, una mirada superadora", a cargo de Susana Lastra, filóloga y escritora. La violencia ejercida en el entorno familiar, por otro lado, será la protagonista de la charla que ofrecerá viernes día 20 la abogada especialista en violencia de género Núria Moreno. El cine se abrirá sábado con la proyección de Millennium Y, la versión cinematográfica de la primera parte de la trilogía de Stieg Larsson. El miércoles 25 será el día central de la celebración, con la lectura del manifiesto institucional y la inauguración de una exposición sobre violencia machista al Centro Cívico Plan de en Boet, acompañada por la proyección de un audiovisual.
Para el fin de semana siguiente, restarán dos de los actos más destacados. Por un lado, la conferencia de la consejera de Justicia, Montserrat Tura, y un acto popular contra la violencia machista a la plaza de Santa Anna, con ofrendas florales y música, y con la participación de todas las entidades de mujeres de la ciudad.
Consulta el programa de actas del Día internacional contra la violencia machista

La exposición del Centro de la Mujer
Comentarios