Mejorar la competitividad de la oferta comercial tanto individual como colectiva. Este es uno de los principales objetivos del programa 'Centros y esos comerciales urbanos', presentado el pasado martes, día 26, a Can Palacete y en el que las administraciones, local y nacional, y la Unión de Tenderos visualizaron el compromiso de trabajar plegados para mejorar a favor de la excelencia del comercio Mataró centro. El secretario general de la Unión de Tenderos ha explicado que este acuerdo "renueva el que se decía al plan de dinamización de 1998" y que está previsto que tenga "una duración de cinco años". Uno de los movimientos será trabajar por un marco legislativo que permita que todas las "actividades económicas de un eje concreto acaben contribuyendo en la mejora de los espacios públicos". Mejoras que van desde la limpieza, a la seguridad o a otros cómo podría ser, por ejemplo, actividades concretas como el alumbramiento de Nadal.
Filbà ha explicado que actualmente, como es normal, no hay el 100% del comercio adherido a la asociación. "Por lo tanto, no todos los comercios están contribuyendo económicamente", ha afirmado. El secretario ha añadido que en la etapa final de este nuevo programa se espera quehaya el entorno favorable porque todos contribuyan de cara a la "busca de la excelencia". Filbà ha remarcado un dato que los ha llegado de un trabajo de campo que se está preparando, y es que "116.000 visitantes pasan por la zona de Mataró centro". Para mejorar el servicio a estos usuarios, la presidenta del Instituto Municipal de Promoción Económica cogió martes el compromiso de trabajar para "mejorar la gestión de los espacios públicos". Para hacerlo, está previsto crear una comisión interdepartamental para coordinar mejor los encargados de la administración local de tocar todos los ámbitos de la vía pública.

-
Comentarios