El caos provocado por la macrobatuda de los Mozos del pasado martes contra los talleres ilegales regentados por ciudadanos chinos se ha puesto totalmente de manifiesto este jueves por la noche a la sede de Vía Pública. Cerca de doscientos chinos se han concentrado de manera espontánea a ante el edificio de Camino de la Giganta para reclamar un lugar donde poder dormir, puesto que muchos se han quedado sin techo al precintarse los taller sueño trabajaban, comían y dormían. Después de unas horas de gestiones, Servicios Sociales del Ayuntamiento han realojado una sexagésima de afectados al albergue de Tueste Almendro de Cabrera de Mar. Pero el resto de chinos concentrados ha decidido continuar manifestándose para pedir un realojo, puesto que aseguran que no tienen una casa donde pasar la noche.
La situación ha sido bastante caótica durante todo el atardecer a las puertas de Vía Pública, a pesar de que no se han produit incidentes. Miembros de los servicios sociales del Ayuntamiento, Policía Local y traductores han hecho pasar gran parte de la gente congregada a una sala del edificio para explicarlos que intentarían realojar todos aquellos que no tuvieran donde ir. A la salida de la reunión, varios afectados han vuelto a denunciar la situación que sufren desde la intervención de los Mozos. Muchos han asegurado que las últimas noches han tenido que dormir en la montaña o en la playa, puesto que o bien se han quedado sin techo o bien tienen miedo de volver a casa suya (en algunos casos precintadas) puesto que temen que vuelva la policía. En medio del caos, y con la ayuda de traductores, se los ha asegurado que tenían "la palabra" del alcalde y de la cabeza de la Policía Local que si volvían a casa suya esta noche ningún agente de policíaharía acto de presencia. Ningún regidor ni representando político se ha personado a Vía Pública durante los hechos, puesto que a la misma hora tenía lugar un Pleno municipal extraordinario.
Hacia las 9 de la noche se ha conseguido poner un cierto orden a la situación. Mediadores sociales, acompañados con los respectivos traductores, han atendido una por una las personas congregadas para saber si disponían o no de un lugar para dormir. Fuentes municipales han apuntado que algunos de los ciudadanos chinos han participado en la concentración por solidaridad con sus compatriotas afectados, pero que sí tenían casa. Con este procedimiento se ha intentado hacer una "criba" que delimitara los casos que realmente requerían de un realojo inmediato. A Aquellos que sí disponen de techo pero que se encuentran en situación precaria desde el operativo policiales se los ha enviado a casa con la recomenació que este viernes por la mañana se dirigieran a la Oficina Social de Atención Integral de las Tres Rocas. Finalmente, Servicios Sociales ha estimado que una sexagésima de personas tenían que ser realojadas. Un autobús del servicio de buzo municipal los ha recogido a la misma plaza Granollers y se los ha llevado al albergue de Tueste Almendro. Este mediodía, el alcalde Joan Antoni Baron había apuntado que la ciudad disponía del Centro de Acogida, de Cruz Roja y del albergue de Can Solaret por si había que realojar los afectados, a pesar de que finalmente se ha optado por el equipamiento de Cabrera sin que en trascendís el motivo. Más tarde ha llegado otro autobús a la zona, a pesar de que ha acabado marchando sin ningún pasajero.
"O todos, o nadie!"
Parecía que el conflicto se había resuelto, pero más de un centenar de chinos han seguido concentrados ante Vía Pública. Han afirmado que no marcharían de allá en toda la noche si no los ofrecían comida y un lugar para dormir puesto que, según aseguran, son muchos más que sesenta los chinos que se han quedado sin techo. "Muchos de nosotros dormimos y comemos a las fabricas, porque no tenemos dinero ni familia que nos acoja, y ahora que han cerrado las fabricas, no tenemos donde ir", ha explicado Wei Wei, erigida en portavoz de los que seguían protestante. "Han usado un criterio de selección (para los realojos) que no es correcto. Somos una comunidad, estamos muy unidos, así que o todos o nadie", ha exclamado. La confusión, mientras tanto, ha vuelto a reinar en la zona. Mientras unos seguían protestando por la actuación policial, los otros se mostraban totalmente confusos respecto a donde iba el autobús con la sexagésima de compatriotas. "Los están trayendo a un edificio incomunicado en una montaña", se ha llegado a sentir. Pasadas las 10 de la noche, seguían allá cerca de un centenar de chinos, reclamando soluciones a su situación.

chinos concentrados en la sede de vía pública
Comentarios