-
-

capgros.com

Unos 400 vecinos reclaman más seguridad y civismo a Rocafonda

La concentración vecinal transcurre de manera pacífica y silenciosa y también cuenta con la presencia de colectivos de inmigrantes del barrio

Unas 400 personas se manifestaron ayer domingo a mediodía a Rocafonda para reclamar mayor seguridad y civismo en el barrio. La concentración, pacífica y silenciosa, se celebró en el Parque de Rocafonda, convocada por un grupo de vecinos a raíz de los incidentes vividos durante los últimos meses en esta zona de la capital del Maresme. A la manifestación tambiénparticipó la Asociación de Vecinos del barrio y sehan sumado diferentes colectivos de ciudadanos recién llegados, con pancartas que pedían "paz" y "convivencia". De este modo, se disipó el temor a que la manifestación derivaraproclamas y llamamientos de cariz xenófobo, a pesar de que hay vecinos del barrio que señalan el col•lectivo magrebí como el causante de los problemas de inseguridad y convivencia que sufren.

"Somos fuerza más gente de la que nos imaginábamos", aseguró Antolín Francisco, uno de los promotores de la manifestación. Francisco quiso recalcar que la protesta "no va dirigida contra ningún colectivo concreto", sino que se trata de una reclamación hacia la clase política. "Que dejen de mirar hacia otro lugar, que solucionen el que pasa en el barrio", dijo. De los incidentes vividos durante el verano pasado a Rocafonda, como la agresión a dos vecinos y la crema de varios vehículos, los manifestantesresponsabilizan a un col•lectivo de una docena de jóvenes magrebíes del barrio. "Todos sabemos quién son", ha dicho Francisco, a pesar de que insiste que no quieren "criminalizar ningún colectivo".

La concentración incluyó la lectura de un manifiesto en el cual los vecinos reclaman que quieren dejar de "vivir con miedo" y que "se actúe duna manera inflexible con los incívics". El manifiesto también recalca que el barrio necesita "más recursos humanos y técnicos y medidas de prevención que eviten los posibles conflictos de convivencia". En esta línea también se expresan de representantes del colectivo de mataronins de origen magrebí que han asistido a la manifestación. Es el caso de Muad Ayadi, portavoz de la asociación Al Ouahda. "Es verdad que en el barrio seha invertido mucho dinero, pero el impacto de esta inversión ha sido nulo", destacó. Los representantes de esta entidad musulmana repartieron un comunicado en que aseguran que la cohesión social a Rocafonda está peligrando día a día". Además, aseguran que los actos incívics "no sólo atentan contra las víctimas directas de estos hechos, sino contra todo el barrio, contra todos nosotros".

La presencia de representantes políticos fue muy reducida.destacaba la regidora de Vía Pública, Núria Calpe, o la cabeza del grupo municipal del PP, Jose Manuel López, que ha apoyado a la concentración desde el primer momento como vecino del barrio de Rocafonda. La mayoría de partidos políticos de la ciudad, pero, se han pronunciado sobre la situación que se vive en sus calles. Los últimos al hacerlo han sido ICV, EUiA, la CUP y ERC en un comunicado conjunto en que aseguran que "comprenden la inquietud de muchos vecinos y vecinas" porque la situación al barrio "es delicada y la sensación de inseguridad es un hecho". Reclaman, además, que se incremente la inversión pública en el barrio, en la misma línea que manifestó el PSC unos días antes.  Desde el gobierno municipal han asegurado que están "junto a los vecinos" y que comparten sus reclamaciones de civismo y convivencia.

Archivado en:

Comentarios