Judith Vives

UZAK, cine para la reflexión

Crítica de la película que inaugura la XXV Muestra de Cine

En la presentación de Uzak al Festival de San Sebastián, el director Nuri Bilge Ceylan advirtió al público que la suya no es una película convencional de las que, desafortunadamente, estamos acostumbrados a ver en las salas comerciales. Este es un film de pocos medios, rodado a la propia casa del cineasta y con actores no profesionales (uno de los cuales murió después del rodaje).

Uzak representa un cine reflexivo de pocas palabras. En un Estambul insólitamente nevado, Uzak habla del malestar existencial de un hombre cansado de una vida que no ha cumplido sus expectativas. Lejos –tal como sugiere el título– de todo y de todo el mundo, el personaje vaga por un Estambul marcado también por el desencant, a pesar de que el film huye del retrato social y se centra en el individuo en todo un ejemplo de cine lírico y existencial cercano al Tarkovski que Ceylan tanto admira.

Archivado en:

Comentarios