Potenciar la cohesión social y el uso de la lengua catalana no es sólo responsabilidad de la escuela sino que la sociedad tiene que trabajar conjuntamente. En estas palabras del subdirector de lengua y cohesión social del Departamento de Educación, Josep Vallcorba, sepuede endivinar qué es el principal objetivo del Plan Educativo Entorno, una iniciativa que está en marcha en Mataró desde principios del 2005. Vallcorba habló ayer martes, día 21, por más de una cuadragésima de personas que se concentraron a Can Palacete.
Los planos entornos entraron en funcionamiento el enero del año pasado a 25 municipios catalanes, entre los cuales se encuentra Mataró. Mediante diferentes actividades fuera del horario escolar y la colaboración con asociaciones externas a la escuela se quiere fomentar la comunicación y el respeto entre diferentes culturas y colectivos sociales, además de facilitar la promoción educativa de los alumnos.
Los nuevos ciudadanos no traen problemas sino soluciones, la inmigración sólo pone de manifiesto cuáles son los déficits de nuestra sociedad, afirmó Vallcorba. En este sentido, cree el papel de los maestros es importante, pero hace falta quehaya un consenso con el resto de ámbitos sociales: La escuela no tiene la culpa de todo ni la solución de todo, así que hace falta una continuidad fuera del centro para poder transmitir los valores a los niños y a los jóvenes. De hecho, según el subdirector de lengua y cohesión social para educar un niño hace falta el esfuerzo de todo el pueblo.
La aplicación del plan en Mataró
El Pla en torno se instauró sobre todo en la zona nordeste de Mataró el 2004, pero no ha estado hasta el curso 2005-06 cuando se ha consolidado. En total son una decena los centros educativos públicos y concertados que se han implicado en el proyecto con unos resultados, según el regidor de Educación Pep Comas, esperanzadores: No todo el que hemos puesto en marcha se ha conseguido, hay proyectos más incipientes y otros de más desarrollados, pero el que sí que podemos decir es que estamos en el buen camino.
Taller de lengua, casal de verano lingüístico, refuerzo extraescolar y dinamización juvenil a los institutos son algunas de las actividades que ofrece el Plano Entorno. Las actividades dirigidas a las familias se concretan con conferencias sobre anorexia y bulimia, y consumo responsable, entre otros. La aplicación del plan requiere presupuesto, un tema que Comas ve con optimismo: Cuando vamos comensar esta aventura no teniem claro si tendríamos una financiacio suplementaria del Departamento de Educacio, ahoraestá de forma clara y hay la voluntad que aumente.

-
Comentarios