Un texto que aporta nuevas e interesantes reflexiones sobre el hecho de estimar. Con el subtítulo de a quien se estima cuando se estima?, las variaciones enigmáticas musicales sirven de paralelismo al autor para construir un ingenioso juego teatral con un punto de suspenso que mantiene el espectador inmerso hasta un final que se puede entrever.
Un suspenso muy diferente al que le podríamos otorgar a la interpretación de Nacho Fresneda, qué es a las antípodas de la de su compañero. Con un manera de hacer muy cercana al peor teatro amateur, su vacío emocional y de intención convierte su personaje en alguien nada creíble que nos recuerda constantemente que estamos viendo teatro (más bien uno de los primeros ensayos del montaje).
En Ricard Borràs, quizás un poco demasiado incordiado en algunos momentos, que son compensados eficazmente con los matices de ternura que a buen seguro el escritor que construye aboca a las cartas que escribe, reflota con éxito un barco que no para de hacer aguas por el lado Fresneda.
A pesar de la cojera interpretativa, la ambientación de la casa del misántropo es acertada, más por las alfombras, el sofá y el escritorio que no por los cubos de libros demasiado artificiales-. Las lonas triangulares del fondo ayudan al subconsciente a entender cosas.
Personalmente cambiaría unos cuántos disparos de escopeta por unas reacciones más lógicas y justificaría mejor algunas entradas y salidas.
Un buen texto que ha servido de excusa para cimentar el puente teatral francocatalà de en Borràs, que refleja el sustrato filosófico de Schmitt, y que ganaría mucho con un periodista de alma actoral más rica.
Sobre el autor (extraído del dossier de prensa del espectáculo): En tan sólo una década, Éric-Emmanuel Schmitt ha acontecido uno de los autores más leídos e interpretados en todo el mundo y actualmente sus obras se representan en más de 40 países. Es maravillosa la reacción de la gente. No me dicen bravo, sino gracias, y es mucho mejor porque no se admiración sino intercambio.
Nacido el 1960, estudió en la prestigiosa Ecole Normale Supérieure donde le concedieron el doctorado en filosofía y obtuvo la calificación más alta de la enseñanza francesa. Schmitt se hizo un nombre en el mundo del teatro con The Visitor (El visitante), una obra que propone un encuentro entre Freud y Dios. Enseguida, esta obra se convirtió en un clásico y ahora forma parte del repertorio internacional. Poco después se sucedieron varios éxitos, entre los cuales Variaciones enigmáticas, Lo liberté, Entre mundos, Partners en el crimen, Mi Gospel y Tectonics sentimental. Aclamado tanto por el público como por la crítica, sus obras de teatro han ganado varios premios Molière y Grand Prix lleva Théâtre de la Academia Francesa. Recientemente, las cuatro novelas que componen su Cycle del Invisible, una serie de cuentos que tratan de la niñez y la espiritualidad, han tenido un enorme éxito tanto arriba del escenario como las librerías. Estas novelas son Milarepa, El Señor Ibrahim y las Flores del Koran, Oscar y la Dama Rosa y El hijo de Noah.
Éric-Emmanuel Schmitt ha dedicado gran parte de su carrera a escribir novelas. Después de La secta de los Egoístas, se sucedieron novelas con luz, como El Gospel según Pilatos, y de sombra, como La hipótesis alternativa. Desde entonces, ha escrito Cuando yo era una obra de arte, una versión contemporánea de Faust, y Mi vida con Mozart, un excitante y original recoge de correspondencia privada con el compositor austríaco.
Gran amante de la música, Eric-Emmanuel Schmitt también ha traducido al francés La boda de Fígaro y Don Giovanni del libreto italiano.
Odette Toulemonde es la primera película escrita y dirigida por él, estrenada en los cines europeos el pasado 2007.
Su desbordante imaginación continúa abriendo puertas y abocando reflexiones poco habituales en este mundo.
A propósito de:
VARIACIONES ENIGMÁTICAS
de Éric-Emmanuel Schmitt
por Christophe Lidon
a La Villarroel, Barcelona
hasta el 02.03.08 Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis
Comentarios