Vídeo cedido por Televisión de Mataró

J. V.

Varias entidades reclaman que no se culpe la inmigración por la crisis

CCOO, SOS Racismo y la FAVM redactan un manifiesto por la convivencia y la cohesión social

En la actual situación de crisis, las personas inmigradas son tan víctimas como el resto de trabajadores. Para evitar que en los momentos actuales se criminalice la inmigración como causante de la crisis y se pueda caer en tópicos que deriven en conflictos sociales, el sindicato de CCOO, la organización SOS Racismo y la Federación de Asociaciones de Vecinos han redactado un manifiesto por la Convivencia y la Cohesión que pretende "abrir el debate" y hacer reflexionar el conjunto de la sociedad. Se trata de una medida "preventiva", según ha explicado la directora de SOS Racismo en Cataluña, Begoña Sánchez, en la presentación de este manifiesto que ha tenido lugar este mediodía al Centro Cívico del Plan de en Boet. Este manifiesto reclama un "compromiso firme de la sociedad civil, del tejido asociativos, de los poderes locales y de todas las administraciones en la convivencia y la cohesión social", y por eso, exige el rechazo "de todos los discursos que culpan la inmigración de la crisis, el paro o el déficit de nuestro modelo de bienestar" y a la "instrumentalización política de la inmigración". Por la contra, pide una "política real y eficaz para consolidar el estado del bienestar " con más prestaciones por desocupación y la mejora de servicios de sanidad, educación y servicios sociales, así como rechaza las medidas que pretenden recortar derechos fundamentales.

El secretario de Inmigración de CCOO de Vallès Oriental-Maresme, Jaume Roig, ha recordado que cerca de un 15% de la población es inmigrante y que ahora más que nunca "hace falta que se entiendan sus particularidades". "Cuando un inmigrante pierde el trabajo puede acabar perdiendo también el permiso de residencia", ha explicado, para reclamar más "flexibilidad" a la hora de regular estos trabajadores. Tan Sánchez como Roig como el representante de la FAVM Àngel Prats han recalcado la necesidad de hacer consciente la sociedad de la necesidad de entender que los inmigrantes no son la causa de la crisis, antes de que la conflictividad pueda traer a la rotura de la convivencia y la cohesión social. "Queremos dar a la ciudadanía el mensaje que las entidades estamos para promover la cohesión social", ha dicho Prados.

Archivado en:

Comentarios