La religiosa Margarida Guixà, del Carmel de Mataró, y el expresidente de la Asociación de Pessebristes de Mataró, Josep Mola, participan en un trabajo sobre pessebrisme -Por Nadal, el pesebre- que acaba de sacar el mercado el Centro de Pastoral Litúrgica y que ha coordinado otro mataroní, Albert Dresaire, en colaboración con el castellarenc Enric Benavent.
En el volumen, de 86 páginas y formado bolsillo, serecogen 21 experiencias en las cuales el pesebrees el protagonista. Los testigos expliquen cómo han hecho el pesebre con jóvenes de la prisión, con enfermos al hospital, con personas grandes a la residencia, con la gente del barrio, con personas sin techo acogidas en un centro... "Esta compilación de experiencias muestra claramente que el pesebre da por mucho", explica Albert Dresaire. El coordinador ha valorado la capacidad mostrada por los colaboradores a la hora de transmitir como través de la construcción del pesebre han descubierto valores tan importantes como el trabajo en equipo, el respeto, la paciencia, la espiritualidad o el gusto estético. Además según Dresaire, la diversidad de los capítulos hace que sea de lectura agradable, ágil, variada y sorpresiva.
Este es uno de los proyectos que este año lleva a cabo el Colectivo Bou y la Mula, que desde hace seis años se dedica a estudiar, pensar y dar a conocer la riqueza cultural, artística, religiosa y social del pesebre tal y cómo se puede apreciar en su página web www.elbouilamula.net.
Comentarios