La fachada del pisos de la calle Esteve Albert.
La fachada del pisos de la calle Esteve Albert.

T. Rodon

Vecinos de la calle Esteve Albert demandan PUMSA por problemas acústicos

Los propietarios critican que la empresa construyera los edificios con aislamiento defectuoso para ganar espacio por más pisos

La comunidad de propietarios de la calle Esteve Albert número 86 ha interpuesto una demanda de conciliación contra Promociones Urbanísticas de Mataró, S.A. (PUMSA), a la que responsabilizan de los “graves” problemas acústicos que sufre el edificio. Según los vecinos, el problema de aislamiento acústico que tienen las viviendas es un “agravio patológico muy grave”.

Los propietarios del inmueble afirman que el problema ha sido transmitido en muchas ocasiones a PUMSA y que no han obtenido ninguna respuesta a cambio. “Hemos intentado todos los medios extrajudiciales porque PUMSA solucionara el problema y no nos ha hecho caso”, ha dicho el abogado de las viviendas, Albert González. Así, la interposición de la demanda de conciliación derivará en una cita al Juzgado de Primera Instancia número 2 de Mataró el próximo martes, día 11.

Los vecinos de estos inmuebles de la calle Esteve Albert pretenden que PUMSA solucione el problema, aunque sea a expensas de menos espacio. “A las paredes los falta aislamiento, el cual al inicio no se quiso poner para ganar más espacio y, por lo tanto, más viviendas. PUMSA optó para hacer más pisos, en detrimento de la calidad”, ha detallado González. Los propietarios incluso han encargado un estudio acústico que afirma el incumplimiento de la normativa básica en edificación, puesto que el nivel de ruido supera los 45 decibelios. “Hemos querido encargar un estudio sonoro para constatar que el aislamiento es defectuoso y que PUMSA y, en este caso DENTELLÓN, no construye los edificios como lo tendría que hacer”, ha explicado Anna Casarramona, una de las representantes de la Comisión formada a este inmueble para estudiar el caso.

Los vecinos proponen una solución
Desde que PUMSA entregó las claves el verano del 2003, los vecinos han estudiado el caso y también proponen soluciones. Estas fueron expuestas a PUMSA obteniendo una negativa por respuesta, según González: “No han querido saber nada del que proponíamos, por eso hemos apostado por otros caminos”. Por otro lado, los propietarios también denuncian que, entre otros, el edificio tiene grietas, humedades y algunos cierres defectuosos.

Por otro lado, desde PUMSA no se han querido hacer declaraciones, a la espera que tenga lugar la demanda de conciliación.

Archivado en:

Comentarios