El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha puesto fin a un litigio de hacía 20 años que enfrentaba el Ayuntamiento de Mataró con los propietarios de unos terrenos del sector del Sorrall. El tribunal ha desestimado desestima la petición de 22 millones de euros de los propietarios por la expropiación de los terrenos, y el Ayuntamiento finalmente pagará 1,28 millones por la operación, tal y como se estipuló por el Jurado de Expropiación de Cataluña en 2016.
Se trata de un caso que viene de muy lejos y que, en caso de haberse resuelto a favor de los propietarios, habría supuesto un gravísimo trasbals económico para el Ayuntamiento. Todo gira alrededor de una finca situada en la zona de los algarrobos, dentro del sector del Sorrall. La finca objeto de expropiación está situada a tocar del nuevo depósito que construye Aigües de Mataró y una pequeña parte ocupa la zona de aparcamiento de la ronda de la Bellavista.
Según el relato que hace el Ayuntamiento, el exporpiació de la finca se tramitó en 2001 a petición de los propietarios de aquel momento, en base a la calificación que recibió como zona verde en solo urbano según el Plan General de Ordenación Municipal, aprobado cinco años antes. La expropiación quedó parada hasta el año 2012, cuando los nuevos propietarios, la empresa Corbaire 15, SL la reiniciaron, ahora en el marco de la reordenación del sector del Sorrall. El nuevo planeamiento preveía dotar esta entrada de la ciudad con una nueva zona comercial y usos terciarios de aprovechamiento privado, preservando los espacios libres de algarrobos y pinares próximos al Cerro de Cerdanyola.

Plano de la finca afectada. Foto: Ayuntamiento
El desacuerdo de los propietarios con la operación los llevó a interponer un recurso sobre el planeamiento, que quedó paralizado por los tribunales en 2018. Finalmente, pero, el TSJC ha desestimado la petición de Corbaire 15, que reclamaba 22.118.127,27 € por los terrenos. El tribunal considera ajustada la valoración económica de 1.285.476,21 € que hizo al 2016 el Jurado de Expropiación de Cataluña.
Comentarios