E.Castarnado

Villatoro: 'El tripartito es el final de una manera de entender Cataluña'

El expresidente de la Coorporació Catalana de Radio y Televisión reconoce que es una obra “enfadada”, escrita desde una visión nacionalista

El expresidente de la Coorporació Catalana de Radio y Televisión (CCRTV), Vicenç Villatoro, fue tajante respeto la constitución del gobierno tripartito de la Generalitat: “El tripartito es el final de una manera de entender la política catalana que ha durante cien años”, dijo a la presentación de su última obra Cataluña después del tripartito ayer jueves día 21 en Mataró.

A lo largo del acto, organizado por el grupo municipal de Convergència i Unió en la sala de actas de Caja Laietana, el autor reconoció que el suyo es un libro “enfadado” con la constitución del tripartito en Cataluña: “No pretendo hacer un análisis objetivo, sino que es un libro comprometido escrito desde una visión nacionalista catalana”. De hecho, el subtítulo de la obra Una visión nacionalista ya deja claro este punto de vista.

Por Villatoro, la coalición formada por PSC, ERC e ICV en el gobierno de la Generalitat es negativa por el nacionalismo catalán: “La política actual en Cataluña se asemeja más a la de Galicia o Andalucía y menos a la de Euskadi”. En cualquier caso, el autor va aclarar que no se trata una visión estrictamente convergente de la situación política actual, sino que “el libro está dirigido a un lector nacionalista, ya sea de izquierdas o de derechas”. En este sentido, Villatoro citó unas palabras de Joan Maragall en que el escritor catalán daba prioridad al que denominaba “el grito de la tierra”, por encima otras ideologías. “Es cómo si su nieto, el presidente Pasqual Maragall, cerrara ahora un ciclo político que se inició en la época de su abuelo".

El autor, de todos modos, quiso dejar claro que su sustitución en el cargo de presidente de la CCRTV no fue la causa que lo impulsó a escribir la obra. Según explicó Villatoro, la obra la escribió hace un año. “Ya me empecé a enfadar con la firma del pacto del Tinell, pero no fue hasta las elecciones europeas que empecé a escribir”. Y es que Vicenç Villatoro opina que los resultados electorales de junio -con el PSC y el PP como primeras fuerzas en Cataluña- “son la consecuencia lógica de la constitución del tripartito”.

Un análisis del presente
A pesar de que el libro traiga por título Cataluña después del tripartito, Vicenç Villatoro remarcó que se trata de un “análisis del presente”. “Lo he titulado así porque creo que el tripartito no ha existido nunca, la coalición, entente como tres fuerzas simétricas, duró sólo hasta la firma del Pacto del Tinell”, añadió.

Archivado en:

Comentarios