El juicio celebrado ayer jueves a los cuatro antifascistas que participaron en una concentración contra el racismo ha quedado visto por sentencia. Los cuatro acusados, vinculados a la CUP y a ICV, participaron en una concentración contra el racismo el julio pasado, convocada por la Unidad Contra el Fascismo y el Racismo ante una parada de PxC, que recogía material escolar para niños exclusivamente de nacionalidad española
Los cuatro implicados se han sentado como acusados por una presunta falta de injurias. Son el portavoz de ICV-EUiA al Ayuntamiento, Esteve Martínez, el político de la CUP Joan Jubany y dos personas más vinculadas respectivamente al partido ecosocialista y a la CUP. Por los acusados, la identificación de estas personas es una clara muestra del intento de "judicialització" de la política. La policía, que intervino, pero, lo calificó como un acto "muy tranquilo, pacífico y ordenado". En cambio, la portavoz de PxC, Mònica Lora, denunció durante el juicio que la insultaron, diciéndole "fascista, racista y nazi".
Los acusados negaron haber insultado Lora, si bien reconocen que traían pancartas criticando las políticas "xenófobas" de PxC, unas manifestaciones que enmarcan en la escena política, y no como un ataque individual hacia ninguna persona.
Piden el absolucio
Tanto la fiscalía como la defensa pidieron la absolución de los acusados y recriminan a PxC el uso de los mecanismos judiciales para abordar una "manifestación contra políticos". La representante de Fiscalía destaca que "la libertad de expresión es fundamental en un estado social y democrático". La abogada de la defensa advirtió que estudiarán tomar medidas si los testigos de PXC han mentido.
"Estos juicio es un fraude de ley para secuestrar el debate político. Esperamos que todos los interlocutores se manifiesten porque no se pueden tolerar estos abusos y que se rompa la convivencia judicialitzant personas por su ideología, una ideología que, además, aboga por la convivencia", espetó la abogada, Laia Serra. "No somos partidarios de colapsar la justicia, pero la libertad de expresión tiene unos límites y se faltó el honor a mi persona", respondió Lora.

-
Las frases
"Nos dijeron fascistas, racistas y nazis. La libertad de expresión tiene unos límites y se faltó el honor a mi persona" (Mònica Lora)
"Fue un acto muy tranquilo, pacífico y ordenado" (Policía)
"La libertad de expresión es fundamental en un estado social y democrático" (Representante de la fiscalía)
"Estos juicio es un fraude de ley para secuestrar el debate político" (abogada de los acusados)
-
Comentarios