Francesc Teixidó ERC

Francesc Teixidó Pont

Ninguno del grupo municipal de ERC

Vivir en Mataró será cada vez más caro

El proyecto de Ordenanzas Fiscales presentado por el Gobierno del PSC y EnComúPodem por el año 2020, somete la ciudadanía a una subida de impuestos desconocida en Mataró desde hace años. Citemos algunos ejemplos:

- IBI (Impuesto Bienes Inmuebles): +8%

- Plusvalías: +17,8%

- Aparcamientos Públicos: entre el 6 y el 21%

- IAE (Impuesto Actividades Económicas): +8%

- Zona Azul: +6%

- Grúa Municipal: +8%

- Tasa de la Basura: + 5,5%

Sabemos que la ciudad tiene grandes retos este mandato: mejorar la limpieza urbana y el transporte público, aumentar la dotación de Policía Local, luchar por la ocupación y la cohesión social, defender y estimular el comercio urbano, transformar el Puerto de Mataró, extender la ciudad universitaria, discutir la ampliación del Mataró Parco, afrontar las emergencias climáticas y habitacionals, y tantas otras cosas... Y que para hacerlo hacen falta recursos. Lo sabemos.

Pero es realmente necesaria este varapalo a nuestros bolsillos?

No conocemos cuál es el Plan de Mandato 2019-2023 de la coalición de Gobierno, ni qué son sus planteamientos de modelo de ciudad o qué enfoque darán al incremento de la calidad de los servicios cotidianos que actualmente no funcionan (limpieza, licencias, ...).

El Gobierno ha hecho el esfuerzo que desdeERC-MAS reclamamos de hace años, de revisar de arriba abajo el presupuesto municipal?

El Gobierno ha hecho el esfuerzo de identificar partidas superfluas o ineficientes para liberar recursos económicos y humanos?

Es evidente que no.

De hecho, si hagamos memoria de estos últimos años, se puede comprobar que la política tributaria a la ciudad ha sido dirigida con un desacomplexat criterio electoral.

Los años 2018 y 2019, hace pocos meses, año de elecciones... el Gobierno del Sr Boto congeló tributos y tasas (IAE, IBI y Basura), sin repercutir ni siquiera el IPC.

Al mismo tiempo desencadenó una frenética inversión de última hora al espacio público con obras y mejoras por todas partes (asfaltados de calles, aceras, árboles, ...).

Los gestores políticos municipales tienen la obligación de anticipar el futuro, de liderar cambios, de pensar la ciudad con unos cuántos años por delante y esto es absolutamente incompatible con una política tributaria errática que un año no sube y el siguiente multiplica por 5 el IPC previsto.

El Gobierno ha presentado el anteproyecto de ordenanzas fiscales con el nombre de "Propuesta de Pacto Fiscal 2020-2023".

Pacto? Con quién? Como su nombre indica, tendría que ser un pacto entre todos los actores políticos, económicos y sociales de la ciudad.

Pero no es el caso. Este proyecto, ya hecho público, ha sido sólo pactado entre los partidos de gobierno. Impone toda la parrilla de subidas generalizadas y no explica como evolucionará la carga impositiva a los ciudadanos durante el mandato, o incluso más allá.

O mucho cambian las cosas, o me atrevo a pronosticar que el último año de legislatura no subirán ni siquiera el IPC.

Desde ERC-Movimiento de Izquierdas, estamos dispuestos a hablar de todo y pactar con todos los grupos políticos, pero si el que pretende el gobierno son adhesiones incondicionales a una política desnortada, no nosencontrará.

Comentarios