-
-

S. F.

Voluntariado TDT hace un total de 2014 actuaciones en Mataró y Segovia

El programa piloto ayuda a personas grandes a dar el salto a la televisión digital antes del apagón previsto por el 30 de junio

Lo proyecto 'voluntariado TDT' ha realizado un total de 2014 actuaciones en Mataró y Segovia. En total, 161 voluntarios han participado de este proyecto, que pretendía acercar la televisión digital a la gente mayor de estas dos ciudades para evitar que se quedaran en fuera de juego de cara al próximo apagón analógico, prevista por el 30 de junio. Ambas ciudades, que se encuentran en la primera fase del apagón, han destacado el éxito del proyecto. Ferran Escondo, decano del Colegio Oficial de Enginyters Técnicos de Telecomunicaciones en Cataluña ha presentado el estudio, en el cual se ha explicado que el 70% de las personas con más de 75 años ya están adaptadas a la TDT a la ciudad de Mataró. El alcalde, Joan Antoni Baron, ha añadido que trabajarán para ayudar en el 30% restante con diferentes mecanismos que tienen previsto.

Baron ha destacado el hecho que Mataró a nivel de cobertura no tiene que tener problemas, a pesar de que no será hasta que "se apague" que empiecen "a salir algunas sorpresas".El alcalde ha apuntado en la zona de Vista Alegre oeste donde tradicionalmente ha habido problemas con las antenas: "pondremos algún repetidor para potenciarlo". Además, ha remarcado el hecho que supone un trabajo como la del Voluntariado TDT, que evita "la fractura digital" y ayuda a las personas grandes a "no quedarse al margen". "El acceso a la información tiene que ser universal", ha añadido.

Al acto ha asistido el director de la Oficina Nacional de Transición, José Antonio Quintela, que ha calificado el proyecto de "muy interesante" y ha destacado la colaboración del Ayuntamiento de Mataró y Segovia. Según Quintela, ha sido una actuación "eficaz" que potencia el "principio de solidaridad con nuestras personas grandes". Además, el director del ONT ha asegurado que el proyecto "no acaba aquí", sino que esto es una "semilla para apoyar a quien tiene problemas". Ha admitido que está todo el día mirando el reloj esperando que pasen los cinco días por el apagón analógico y "comprobar el salto de modernidad".

Durante el acto se han entregado varios reconocimientos a los voluntarios y universidades que han participado en el proyecto. Uno de los destacados ha sido el presidente del Consejo Audiovisual de Cataluña, que también hizo una actuación al conocer el proyecto y que ha destacado la importancia de hacer proyectos de este tipo.

Archivado en:

Comentarios