Pere Pascual

Pere Pascual

Crítico de arte

WABA

Durante la primera quincena de septiembre los entornos de la nave Gaudí de Mataró han acogido el trabajo en vivo y directo de seis artistas del grupo WABA, asociación internacional de artistas que tienen en el ladrillo su elemento de creación.

Aprovechando el avinentesa del Congreso Internacional de Cerámica celebrado en Cataluña, con la relación entre la cerámica y la construcción como eje, y enderiats por la magnificència y vibraciones que los reportó una visita previa a la Nave Gaudí, acordaron realizar una de sus instalaciones de modus y manera que interaccionara con la temprana obra del gran arquitecto catalán.

Así el francés Jacques Kaufmann, realizó un muro/empolla que tiene su fundamento en el mismo arco que magnifica la Nave. A su lado la artista sueca Ulla Viotti realizaba un homenaje a Goce con una serie de pilares, en medio de un jardín de piedras, dominados por una cerámica blavosa firme de la mediterránea. El alemán Fritz Vehring jugaba con la dualidad idiomática del país con un gigantesco "yo" que al reflexar-se acontece un "Yo", la inglesa Gwen Henney hacía remembrança de Montserrat con un metafórica escalinata, mientras que el canadiense Robert Harrison, creaba sus atractivas "Mataró Houses" con rechazo cerámico y finalmente el inglés Andrew Burton nos ofrecía su conjunto de ánforas mediterráneas.

Seis acciones, seis miradas, seis obras llenas de belleza e intencionalidad plástica que están en este días dando una nueva vida y una nueva mirada al frío y casi inhóspito en torno a la Nave Gaudí. Seis lecciones de arte tanto en el concepto plástico y de homenaje como en el de capacidad técnica, con la coletilla de dignificar al ladrillo como elemento creativo capaz de ser potencia, resistencia y a la vez dúctil en la creación. Unas obras que mucho nos gustaría se mantuvieran al lugar (en teoría sólo está prevista la permanencia del trabajo de Kaufmann) no sólo por su calidad, intencionalidad y belleza, más bien principalmente por el diálogo intenso que mantienen con la Nave Gaudí, elemento clave del menguado patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad.

Unas obras que por una vez nos equiparon artísticamente en las ciudades más importantes del mundo. No las desaprovechamos.

Comentarios